El 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen, se convierte en una de las jornadas más esperadas del calendario religioso en la provincia de Sevilla. Decenas de municipios celebran este día con procesiones llenas de fervor, tradición y un gran atractivo turístico. Cantillana, Utrera, Alcalá de Guadaíra, Salteras o Dos Hermanas son solo algunos de los enclaves donde las imágenes recorrerán las calles, acompañadas por bandas de música, fuegos artificiales y una multitud de fieles. En total, 13 localidades vivirán intensamente esta cita.
Cantillana
Cantillana vive una de las procesiones más multitudinarias de la provincia con la Virgen de la Asunción. Miles de visitantes acuden a un pueblo engalanado para la ocasión. A las 11:00 se celebra la función principal y a las 21:00 horas comienza el recorrido, con puntos emblemáticos como la calle Martín Rey, donde se entona el himno asuncionista entre lluvias de pétalos y fuegos artificiales. El paso estará dirigido por Antonio Santiago, con la Banda de la Soledad tras la Virgen y la Agrupación Virgen de los Reyes en la apertura.
Utrera
A las 9:00 horas, la Virgen de la Mesa saldrá por la Puerta del Perdón de su templo para regresar a la hora del ángelus, en una tradición única en la provincia, ya que la procesión se realiza en la mañana del 15 de agosto.
Salteras
Salteras celebra este día con la procesión del Corpus Christi, compuesta por tres pasos: el Dulce Nombre de Jesús, la Virgen de la Oliva —patrona de la villa— y la custodia. La función será a las 19:30 horas y la salida procesional comenzará a las 21:00 horas. El cortejo recorrerá Plaza de España, Colón, Velarde, González-Eiris y Cervantes, con la Banda de la Oliva y la del Carmen como acompañamiento musical.
Alcalá de Guadaíra
La Virgen del Águila, patrona de Alcalá, saldrá a las 20:45 horas desde su templo, cumpliendo con la tradición de iniciar el recorrido con los últimos rayos de sol. La entrada está prevista a las 0:45 horas, con la Banda de Música Virgen del Águila y la Banda de la Bondad de Alcalá.
Dos Hermanas
La Virgen de la Asunción de la Hermandad de la Vera Cruz recorrerá las calles desde la capilla de San Sebastián a las 20:00 horas. El itinerario incluye calles como Churruca, Avenida de Andalucía o Manuel de Falla, y contará con la Banda del Maestro Tejera.
La Puebla de los Infantes
Nuestra Señora de las Huertas, patrona del municipio, iniciará su recorrido a las 21:00 horas, acompañada por la Banda Municipal. A medianoche, la música se trasladará al Real de la Feria para el encendido oficial.
Constantina
La Virgen de Robledo, patrona de Constantina, saldrá a las 20:30 horas con la Banda de Santa Ana de Dos Hermanas y la Banda de Cornetas y Tambores de la Esperanza abriendo cortejo. La entrada será a la 1:30 horas.
La Puebla de Cazalla
La Virgen de las Virtudes recorrerá el municipio desde las 20:00 horas, pasando por calles como Mesones, Sevilla, Morón o Plaza del Convento.
Huévar
La Virgen de la Asunción procesionará desde su parroquia a las 20:30 horas, recibiendo homenajes en calles como La Cruz, adornadas con cohetes y fuegos artificiales. La recogida será sobre las 23:30 horas.
Villanueva del Ariscal
La Virgen de los Reyes saldrá bajo palio de tumbilla a las 21:00 horas, acompañada por la Banda de Música de Albaida del Aljarafe.
Mairena del Alcor
La Virgen de los Reyes procesionará desde la Iglesia Mayor de Santa María de la Asunción a las 21:15 horas.
Estepa
La Virgen de la Asunción iniciará su recorrido a las 20:30 horas, luciendo uno de los mantos más valiosos de la provincia. La Banda Municipal de Estepa pondrá el acompañamiento musical.
Real de la Jara
La Virgen de los Remedios, patrona del municipio, saldrá a las 21:45 horas acompañada por la Banda de Nuestra Señora del Valle de Burguillos.

