Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Guía Completa del Vía Crucis del Santísimo Cristo de los Peligros en Marchena 2025

Guía Completa del Vía Crucis del Santísimo Cristo de los Peligros en Marchena 2025

Publicado el 09/03/202509/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Guía Completa del Vía Crucis del Santísimo Cristo de los Peligros en Marchena 2025

El Solemne Vía Crucis del Santísimo Cristo de los Peligros regresará a las calles de Marchena el próximo 17 de marzo de 2025, segundo lunes de Cuaresma, a las 20:30 horas. Organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Marchena, este acto penitencial tendrá como protagonista a la venerada imagen que se custodia en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. Este año, por primera vez, el recorrido se adentrará en el barrio de San Sebastián, marcando el inicio de una nueva tradición que llevará el Vía Crucis a un barrio diferente cada edición. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este evento cuaresmal.

Un Recorrido Innovador por San Sebastián

El cortejo partirá desde la Iglesia de San Juan Bautista y recorrerá un itinerario cuidadosamente diseñado para integrar el barrio de San Sebastián, uno de los más emblemáticos de Marchena. Las calles previstas son:

  • Cardenal Spínola, San Juan, Arco de la Rosa, Manuel Rojas Marcos, San Pedro, Santa Clara, Obispo Salvador Barrera, Venerable Miguel Mañara, San Sebastián, San Francisco, José Salvador Gallardo, Cristóbal Colón y Padre Marchena, con regreso al templo.

Esta novedad responde a la intención del Consejo de Hermandades de acercar la devoción del Santísimo Cristo de los Peligros a todos los rincones de la villa, comenzando por San Sebastián en 2025. El itinerario combina calles históricas del centro con las arterias del barrio, ofreciendo un marco único para el rezo y la reflexión.

El Santísimo Cristo de los Peligros: Símbolo de Fe

La imagen del Santísimo Cristo de los Peligros, de autoría anónima y profundo arraigo en Marchena, será portada en andas en un ambiente de solemnidad y recogimiento. Este crucificado, venerado en la Parroquia Matriz de San Juan Bautista, es un símbolo de la espiritualidad local y protagoniza cada año este Vía Crucis, que se ha consolidado como uno de los actos más destacados de la Cuaresma marchenera. Su paso por las calles invita a los fieles a meditar sobre la Pasión de Cristo en un entorno de oración y silencio.

Una Nueva Tradición en Marcha

La decisión de rotar el recorrido del Vía Crucis por los distintos barrios de Marchena responde a un deseo de revitalizar esta celebración y hacerla más accesible a toda la comunidad. En palabras del Consejo de Hermandades, esta iniciativa busca «llevar la fe a cada rincón de la localidad», fortaleciendo el vínculo entre las cofradías y los vecinos. En 2025, San Sebastián será el primero en acoger este acto, y se espera que otros barrios como San Juan o San Miguel sigan en años venideros, enriqueciendo la tradición cuaresmal de la villa.

Horario y Detalles del Acto

  • Fecha y hora: Lunes, 17 de marzo de 2025, a las 20:30 horas.
  • Lugar de salida: Iglesia Parroquial de San Juan Bautista.
  • Regreso: Previsto tras completar el recorrido, aproximadamente a las 22:30-23:00 horas, dependiendo del ritmo del cortejo.
  • Acompañamiento: Aunque no se ha especificado música para esta edición, tradicionalmente el Vía Crucis se realiza en silencio o con discretos sones sacros, potenciando su carácter penitencial.
Guía Completa del Vía Crucis del Santísimo Cristo de los Peligros en Marchena 2025

Relacionado

Marchena Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Vía Crucis Penitencial 2025 del Consejo de Hermandades de Sevilla
Entrada siguiente: El Cristo de los Desamparados de Sevilla Sumará una Magdalena y un San Juan en 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress