El Sábado Santo en Rota es un día de profunda reflexión, marcado por la procesión de la Hermandad del Santo Entierro, que con sus dos pasos —el Santo Entierro de Cristo y la Soledad de María Santísima— recorre las calles de la villa para conmemorar el entierro de Jesucristo. A continuación, se detallan los horarios, itinerario y características de la cofradía para disfrutar de esta experiencia única en la Semana Santa de Rota.
Real, Ilustre y Piadosa Hermandad del Santo Entierro de Cristo, Soledad de María Santísima, Santa Ángela de la Cruz y Beato Fray Leopoldo de Alpandeire
Historia y Origen
Fundada en 1960, esta hermandad procesiona desde la Parroquia de Nuestra Señora de la O, una de las iglesias más emblemáticas de Rota. La cofradía, que originalmente procesionaba el Viernes Santo, se trasladó al Sábado Santo en los últimos años, consolidándose como el cierre penitencial de la Semana Santa roteña. Su cortejo, con la urna del Santo Entierro y la Virgen de la Soledad, refleja la solemnidad y el duelo por la muerte de Cristo.
Horario e Itinerario
- Salida: 17:00 (Parroquia de Nuestra Señora de la O)
- Recogida: 22:00
Recorrido: Plaza Bartolomé Pérez, Plazoleta Padre Eugenio, Pérez de Bedoya, Plaza Barroso, Constitución (derecha), O’Donnell, Gómez Ulla, San Clemente, Tripería, Arco de Regla, Higuereta, Prim, Mina, Aviador Durán, Plaza San Roque, Castelar, San Rafael, Antonio Pérez Alegre, Isaac Peral (derecha), Charco, Plaza Andalucía, Arco de la Villa, Plaza España, Constitución, Fermín Salvochea, Callejón del Castillo, Plaza Bartolomé Pérez (izquierda), Parroquia de Nuestra Señora de la O.
Detalles Procesionales
- Pasos: Dos (Santo Entierro de Cristo y Soledad de María Santísima).
- Iconografía:
- Santo Entierro de Cristo: Cristo Yacente (anónimo, siglo XVII), procesiona en una urna de madera con detalles en plata, simbolizando el sepulcro de Jesús.
- Soledad de María Santísima: Virgen de la Soledad (anónima, siglo XVIII), bajo un palio sobrio que refleja el duelo de la Madre al pie de la cruz.
- Nazarenos: Aproximadamente 200, vestidos con túnicas negras y cíngulos blancos, en señal de luto.
- Capataces: Sin información confirmada para 2025.
- Acompañamiento Musical:
- Paso del Santo Entierro: Capilla Musical o banda de música sobria, sin confirmación oficial para 2025.
- Paso de la Soledad: Banda de Música Maestro Enrique Galán de Rota (confirmada en años anteriores, pendiente de confirmación para 2025).
- Destacado: La procesión por la Plaza Andalucía y el paso por el Arco de Regla, con saetas espontáneas, son momentos de gran emoción. La entrada en la Parroquia de Nuestra Señora de la O, con la Virgen de la Soledad iluminada por velas, cierra la Semana Santa roteña con una estampa de profundo recogimiento.
- Duración: Aproximadamente 5 horas, con un recorrido que cubre el casco histórico de Rota.
Consejos para Disfrutar del Sábado Santo en Rota 2025
- Mejores Puntos para Ver la Procesión:
- Plaza Bartolomé Pérez: Ideal para la salida y recogida, con la Parroquia de Nuestra Señora de la O como telón de fondo.
- Arco de Regla: Escenario pintoresco donde suelen cantarse saetas.
- Plaza Andalucía: Amplio espacio para ver el cortejo completo.
- Plaza España: Punto céntrico con ambiente cofrade.

