Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Guía de las Procesiones del Viernes Santo en El Puerto de Santa María 2025: Horarios e Itinerarios

Guía de las Procesiones del Viernes Santo en El Puerto de Santa María 2025: Horarios e Itinerarios

Publicado el 18/04/202518/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Guía de las Procesiones del Viernes Santo en El Puerto de Santa María 2025: Horarios e Itinerarios

El Viernes Santo en El Puerto de Santa María es un día de profundo fervor, donde dos hermandades —la Veracruz y la Soledad— recorren las calles para conmemorar la Pasión, Muerte y Entierro de Jesucristo. A continuación, se detallan los horarios, itinerarios y características de cada cofradía para que puedas disfrutar de esta jornada tan especial de la Semana Santa portuense.

1. Ilustre y Antigua Hermandad del Santísimo Cristo de la Veracruz, Nuestra Señora del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y María Santísima de Consolación y Lágrimas

Historia y Origen
Fundada en 1505, la Hermandad de la Veracruz es una de las más antiguas de El Puerto de Santa María. Con sede en la Parroquia de San Joaquín, esta cofradía destaca por su sobriedad y devoción, representando el misterio de la Crucifixión con el Santísimo Cristo de la Veracruz y la Virgen del Mayor Dolor al pie de la cruz.

Horario e Itinerario

  • Salida: 19:30 (Parroquia de San Joaquín)
  • Carrera Oficial: 20:30
  • Estación de Penitencia: 22:00 (Basílica Menor, entrada y salida por Puerta del Sol)
  • Recogida: 00:15

Recorrido: Cielo, Ganado, Nevería, Carrera Oficial (Pedro Muñoz Seca, Plaza Isaac Peral), Virgen de los Milagros, Luna, Misericordia, Palacios, Plaza de España, Estación de Penitencia (Basílica Menor), Plaza de España, Plaza Juan Gavala, Santa María, Placilla, Ganado, Jesús Cautivo, Descalzos, Cielo, Parroquia de San Joaquín.

Detalles Procesionales

  • Pasos: Dos (Misterio del Santísimo Cristo de la Veracruz con San Juan Evangelista y María Santísima del Mayor Dolor; palio de María Santísima de Consolación y Lágrimas).
  • Iconografía: Cristo de la Veracruz (anónimo, siglo XVI), Virgen del Mayor Dolor (anónima, siglo XVIII), San Juan Evangelista y Virgen de Consolación y Lágrimas (atribuidas a la escuela genovesa).
  • Acompañamiento Musical: Paso de Misterio: Agrupación Musical Lágrimas de Dolores de San Fernando (Cádiz); Paso de Palio: Sin confirmación oficial para 2025.
  • Destacado: La salida desde la Parroquia de San Joaquín y el paso por la Plaza de España durante la Estación de Penitencia son momentos de gran emoción.

2. Real, Ilustre y Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora de la Soledad, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y San Francisco de Paula

Historia y Origen
Con orígenes en el siglo XVI, esta hermandad procesiona desde la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros. Su impresionante paso del Santo Entierro, con la urna plateada que contiene a Cristo Yacente, y el palio de Nuestra Señora de la Soledad, reflejan la solemnidad del entierro de Cristo.

Horario e Itinerario

  • Salida: 20:00 (Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros)
  • Carrera Oficial: 21:30
  • Recogida: 23:50

Recorrido: Plaza España, Santa Lucía, Federico Rubio, Nevería, Carrera Oficial (Pedro Muñoz Seca, Plaza Isaac Peral), Virgen de los Milagros, Luja, Recta, Javier de Burgos, Ribera del Río, Plaza Herrería, Ganado, Virgen de los Milagros, Santo Domingo, Pagador, Plaza España, entrada en Templo.

Detalles Procesionales

  • Pasos: Dos (Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y palio de Nuestra Madre y Señora de la Soledad).
  • Iconografía: Cristo Yacente (anónimo, siglo XVII) y Virgen de la Soledad (anónima, siglo XVIII).
  • Acompañamiento Musical: Paso del Santo Entierro: Capilla Musical Vía-Sacra de El Puerto de Santa María; Paso de Palio: Banda de Música de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Rota.
  • Destacado: La urna plateada del Santo Entierro y la imagen de la Virgen de la Soledad en la Plaza Herrería son estampas icónicas de la noche portuense.

Consejos para Disfrutar del Viernes Santo en El Puerto de Santa María 2025

  1. Mejores Puntos para Ver las Procesiones:
    • Veracruz: Plaza de España durante la Estación de Penitencia o la calle Cielo en la salida y recogida.
    • Soledad: Plaza Herrería o la Carrera Oficial en Plaza Isaac Peral para apreciar la urna plateada y el palio.

Relacionado

El Puerto de Santa María Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Guía Completa de las Procesiones del Viernes Santo en Sevilla 2025: Horarios, Itinerarios y Hermandades
Entrada siguiente: Recogida del Santísimo Cristo del Perdón de Cádiz 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress