Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Hermandad del Rocío de Marchena: Nueva Categoría de Hermandades Agregadas

Hermandad del Rocío de Marchena: Nueva Categoría de Hermandades Agregadas

Publicado el 27/06/202427/06/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Hermandad del Rocío de Marchena: Nueva Categoría de Hermandades Agregadas

En mayo pasado, Santiago Padilla, presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, anunció la implementación de nuevas normas para regular las hermandades filiales del Rocío. Con estas medidas, se eliminará el concepto de «hermandad no filial» que se usaba para denominar a las hermandades que, aunque erigidas canónicamente, no habían sido reconocidas como filiales por la Hermandad Matriz. Estas hermandades no tenían todos los derechos y deberes que las filiales disfrutaban, especialmente en el culto en El Rocío, las peregrinaciones y el uso de símbolos como el Simpecado.

Nuevas Categorías y Derechos

Las nuevas normas introducen tres categorías para las hermandades no filiales:

  1. Asociaciones
  2. Hermandades de Culto
  3. Hermandades Agregadas

Hermandades Agregadas

La Hermandad del Rocío de Marchena ha anunciado que ahora se encuentra en la categoría de Hermandades Agregadas a la Hermandad Matriz de Almonte. Esta noticia ha sido recibida con gran alegría por los hermanos de esta corporación de la provincia de Sevilla. Las hermandades agregadas gozarán de mayores derechos que las no filiales actuales, como la posibilidad de:

  • Celebrar misa propia durante las peregrinaciones extraordinarias, ya sea de manera individual o compartida con otras hermandades del mismo grupo.
  • Llevar sus simpecados para estas misas, algo que anteriormente no podían hacer.
  • Traer el Simpecado a la romería y exponerlo en su lugar de convivencia, ya sea una casa o una acampada.

Objetivos de las Nuevas Normas

Padilla explicó que estas normas permitirán ser más selectivos al admitir nuevas hermandades filiales y, al mismo tiempo, evitarán la frustración actual de no llegar a ser filial. Las nuevas normas se basan en la realidad de que muchas hermandades han estado esperando durante décadas para ser filiales sin éxito, especialmente aquellas de diócesis fuera de Andalucía.

Estas normas buscan ofrecer un estatus intermedio, permitiendo que las hermandades agregadas tengan más derechos y disfruten de una mayor participación en las actividades del Rocío, sin la necesidad de ser plenamente filiales.

Padilla expresó su convicción de que estas medidas permitirán que el Rocío siga creciendo de manera ordenada y coherente, reflejando la evolución y expansión de esta importante manifestación de devoción popular.

La Hermandad del Rocío de Marchena se une ahora a la categoría de Hermandades Agregadas, disfrutando de nuevos derechos y una mayor participación en las actividades de El Rocío. Este cambio es parte de un esfuerzo más amplio por parte de la Hermandad Matriz de Almonte para regular y organizar mejor la creciente cantidad de hermandades, asegurando que todas puedan participar de manera significativa y respetuosa en esta importante tradición religiosa.

Relacionado

Marchena Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Cambios en la Carrera Oficial de la Semana Santa de Cádiz 2025
Entrada siguiente: Celebración de Cultos en Honor a San Benito Abad en Lebrija

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress