La ciudad de Úbeda ultima los detalles para celebrar la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, un evento que promete ser uno de los más especiales y mágicos del año. El concejal de Festejos, Jerónimo García, ha recibido oficialmente a los representantes de Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes estarán acompañados por sus pajes en la gran celebración del próximo 5 de enero.
4.000 kilos de caramelos y gominolas, que serán repartidos durante el desfile. Diez carrozas y dieciocho pasacalles, que superan el número de ediciones anteriores y aseguran un espectáculo visual y sonoro único. Un reforzado dispositivo de seguridad con la participación de la Policía Local y Protección Civil, quienes velarán por el buen desarrollo del evento.Representantes de los Reyes Magos y participación ciudadana
En esta edición, los encargados de dar vida a los Reyes Magos son Fernando Pérez Navarrete (Melchor), Andrés Navas Rus (Gaspar) y Mamadoy Siby (Baltasar). Junto a ellos estarán sus pajes: Noelia López Quesada, Ana Isla y Soledad Gómez. Según destacó el concejal, este año se ha batido el récord de participación ciudadana, con 103 solicitudes para representar a los Reyes y 13 para los pajes. Esta cifra supera ampliamente las registradas en años anteriores, consolidando la iniciativa municipal de sorteo abierto implementada en 2015.
Actividades previas: magia y música en las calles
El día comenzará con una actividad muy esperada: el encuentro de los Reyes Magos con los niños de Úbeda en el Buzón Real del Hospital de Santiago, de 10:00 a 14:00 horas. Durante esta visita, los pequeños podrán entregar sus cartas y recibir un regalo especial preparado por el Ayuntamiento.
La ciudad se llenará de animación desde primeras horas de la mañana, con personajes infantiles recorriendo las calles principales y la música de la Agrupación Musical Ubetense, que a partir de las 12:30 horas llenará de melodías el casco histórico. Estas actividades buscan crear un ambiente festivo que haga de este día una experiencia inolvidable para toda la familia.
4.000 kilos de caramelos y gominolas, que serán repartidos durante el desfile. Diez carrozas y dieciocho pasacalles, que superan el número de ediciones anteriores y aseguran un espectáculo visual y sonoro único. Un reforzado dispositivo de seguridad con la participación de la Policía Local y Protección Civil, quienes velarán por el buen desarrollo del evento.Itinerario y detalles de la Gran Cabalgata
La Gran Cabalgata partirá a las 18:30 horas desde el Hospital de Santiago y recorrerá puntos emblemáticos de la ciudad como la Redonda de Santiago, avenida Ramón y Cajal, Torrenueva, Bétula y avenida Ciudad de Linares, entre otras calles. Este recorrido, cuidadosamente diseñado, facilitará la interacción entre las carrozas y el público, garantizando una experiencia segura y fluida.
Entre las novedades de este año destacan:
- 4.000 kilos de caramelos y gominolas, que serán repartidos durante el desfile.
- Diez carrozas y dieciocho pasacalles, que superan el número de ediciones anteriores y aseguran un espectáculo visual y sonoro único.
- Un reforzado dispositivo de seguridad con la participación de la Policía Local y Protección Civil, quienes velarán por el buen desarrollo del evento.

