Nuevo itinerario oficial de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2026
El Ateneo ha detallado un recorrido renovado para la Cabalgata del 5 de enero, que mantendrá su carácter tradicional pero introduce cambios importantes respecto a pasadas ediciones. El cortejo iniciará su salida en el entorno de la Universidad de Sevilla, concretamente en la calle Palos de la Frontera, para continuar por algunos de los enclaves más representativos del centro histórico y de los barrios de ambos márgenes del río Guadalquivir.
Calles y puntos por los que pasará la Cabalgata 2026
El itinerario será el siguiente:
Universidad de Sevilla (calle Palos de la Frontera), Glorieta de San Diego, Avenida del Cid, Plaza Don Juan de Austria, Menéndez y Pelayo, Recaredo, María Auxiliadora, Ronda de Capuchinos, Muñoz León, Resolana, Feria, Correduría, Plaza de Europa, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, Plaza de la Campana, O’Donnell, Plaza de la Magdalena, Murillo, San Pablo y Reyes Católicos.
Tras esta primera parte del recorrido, el cortejo continuará hasta el Puente de Isabel II, desde donde cruzará hacia el barrio de Triana.
Tramo por Triana y vuelta hacia los Remedios
Una vez en Triana, la Cabalgata seguirá por:
Plaza del Altozano, San Jacinto, Esperanza de Triana, República Argentina, Plaza de Cuba, Asunción, Virgen de Luján y Glorieta de las Cigarreras.
A continuación, se dirigirá hacia el Puente de los Remedios para completar la zona de los Remedios y su conexión con el casco histórico.
Tramo final y llegada
El recorrido concluirá tras pasar por:
Glorieta de los Marineros Voluntarios, Paseo de las Delicias, Avenida de Roma, finalizando nuevamente en la zona de Palos de la Frontera.
Una Cabalgata adaptada a la situación urbanística de Sevilla
El Ateneo subraya que estos cambios buscan evitar áreas en obras y garantizar la mayor amplitud posible en los tramos de mayor afluencia. La Cabalgata de Reyes Magos 2026 mantendrá su estructura habitual, el número de carrozas y el diseño tradicional del cortejo, pero lo hará siguiendo un recorrido adaptado a las necesidades actuales de la ciudad.


