Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Mar, Patrona de Almería, el 27 de Agosto del 2023

Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Mar, Patrona de Almería, el 27 de Agosto del 2023

Publicado el 22/08/202322/08/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Mar, Patrona de Almería, el 27 de Agosto del 2023

El domingo 27 de agosto a las 9:00, santa misa. A las 12:00, solemne eucaristía presidida por Antonio Gómez Cantero, obispo de Almería, estando presente las hermandades filiales de la Hermandad de la Virgen del Mar. La procesión comenzará a las 20:00, acompañada por la imagen de San Indalecio, patrón de Almería.

El itinerario será el siguiente:

plaza Virgen del Mar, General Tamayo, Federico García Lorca, Obispo Orberá, puerta Purchena, paseo de Almería, plaza Emilio Pérez —donde la Santísima Virgen se dirigirá al mar, alocución y canto del himno—, Gerona, Álvarez de Castro, plaza Virgen del Mar, con bendición y canto de la Salve.

Tal y como comentábamos, la procesión de la patrona de Almería arrancará a las 20 horas. No obstante, no es la única hora a tener en cuenta para este domingo final de Feria. No en vano, a las 12 del mediodía el Santuario de la Virgen del Mar será el lugar en el que se celebre la misa estacional presidida por el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero.

Ya por la tarde, incluso antes de las 20 horas a las que sale la procesión los almerienses tienen una cita relevante: a las 19 horas se abrirá la Catedral para que salga en procesión San Indalecio, patrón de la Diócesis, que acompañará por segundo año consecutivo a la Virgen del Mar en su procesión. Precisamente, con San Indalecio se hará presente una de las novedades de la procesión de este año.

Las novedades

Efectivamente, San Indalecio protagonizará un importante cambio de cuantos llegan en esta procesión de la Virgen del Mar. Tal y como anunció el deán de la Catedral, Juan José Martín Campos, el patrón de la Diócesis no irá en un paso a ruedas, como hizo el año pasado: será portado por una cuadrilla de costaleros de la Hermandad de los Estudiantes. 

Otra novedad de la procesión de la patrona de Almería será el cambio de ubicación de los tradicionales fuegos artificiales que, cada año, se venían lanzando en las proximidades del Santuario de la Virgen del Mar una vez que la imagen de la patrona llega de regreso a su templo. Este año y por primera vez, se lanzarán en las proximidades del Cable Inglés justo en uno de los momentos clave de cada año: cuando la Virgen del Mar llegue a la plaza Emilio Pérez, lugar en el que la patrona será dirigida hacia el mar y se canta el himno. Será entonces cuando se celebre con pólvora el emotivo momento alrededor de la patrona de Almería.

Por si fuera poco, la procesión de la Virgen del Mar trae este año como última gran novedad cambios importantes en su recorrido, que alarga unos metros llegando hasta la Rambla Federico García Lorca y deja su paso por la calle Javier Sanz, además de ir hasta la Puerta de Purchena.

El itinerario

Por una parte, el primer recorrido a tener en cuenta es el que hará San Indalecio, a costal, desde la Catedral a las 19 horas. Para llegar hasta el Santuario de la Virgen del Mar, el patrón recorrerá la Plaza de la Catedral, la calle Eduardo Pérez, bajará por Real, hasta llegar a Gravina y de ahí, al Santuario de la Virgen del Mar. Una vez terminada la procesión, su recorrido de vuelta hasta la Catedral será el mismo, a la inversa.

En cuanto a la procesión de la Virgen del Mar, el recorrido en este 2023 será el siguiente: Plaza Virgen del mar, General Tamayo, Federico García Lorca, Obispo Orberá, Puerta Purchena, Paseo de Almería, Plaza Emilio Pérez, Gerona, Álvarez de Castro, y Plaza Virgen del Mar.

Las bandas

Además, la procesión de la patrona volverá a caracterizarse por un amplísimo acompañamiento musical. Tal y como informan desde la Hermandad de la Virgen del Mar, en la procesión participarán la Escuadra de Gastadores y Banda de Guerra del Tercio Don Juan de Austria de la Legión, la Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar de Huércal de Almería, la Banda de Música Santa Cecilia de Sorbas y la Banda Municipal de Música de Almería.

Como cada año, se espera la participación de las representaciones de hermandades de toda la provincia además de las distintas filiales de la Virgen del Mar repartidas por la geografía española y, cómo no, la presencia de miles de devotos almerienses que no faltarán a su cita con la Virgen del Mar, patrona de Almería. 

Relacionado

Almería Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horarios e Itinerarios de las Procesiones de la Semana Santa de Málaga 2024
Entrada siguiente: Estas son las Bandas que participarán en la Procesión Magna de Granada del 14 de Octubre del 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress