Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario de la Procesión en Honor a la Santísima Virgen de las Angustias, Patrona de la Ciudad de Granada 2024

Horario e Itinerario de la Procesión en Honor a la Santísima Virgen de las Angustias, Patrona de la Ciudad de Granada 2024

Publicado el 02/09/202402/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario de la Procesión en Honor a la Santísima Virgen de las Angustias, Patrona de la Ciudad de Granada 2024

Granada se viste de gala este domingo para rendir homenaje a su Patrona, la Santísima Virgen de las Angustias, en una jornada que estará marcada por la devoción, la solemnidad y la tradición. Dos eventos centrales tendrán lugar: una Solemne Eucaristía en la Basílica de las Angustias, seguida de una impresionante procesión por las históricas calles de la ciudad.

Solemne Eucaristía en Honor a la Santísima Virgen de las Angustias

A las 12:00 horas, la Basílica de las Angustias acogerá una Solemne Eucaristía en honor a la Santísima Virgen de las Angustias, organizada por el Cuerpo de Hermanos Horquilleros y el Cuerpo de Hermanos Palieres. Este acto litúrgico será presidido por el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Don José María Gil Tamayo, Arzobispo de Granada, quien guiará a los fieles en una celebración cargada de fervor y recogimiento.

La Basílica de las Angustias, un emblema de la fe granadina, será el escenario donde se congregarán cientos de devotos para rendir tributo a la Virgen de las Angustias. La Eucaristía no solo será un acto de fe, sino también un momento para recordar el papel central de la Virgen en la vida espiritual y cultural de Granada.

Solemne Procesión de la Santísima Virgen de las Angustias

La jornada continuará a las 17:00 horas con la Solemne Procesión de la Santísima Virgen de las Angustias por las calles de Granada. Este desfile procesional es uno de los momentos más esperados del calendario religioso granadino, donde la devoción popular se hace palpable en cada rincón de la ciudad. La salida de la Sagrada Imagen de la Basílica está prevista para las 18:30 horas, momento en que miles de fieles y curiosos se congregarán para contemplar su paso.

El recorrido procesional seguirá el siguiente itinerario:

Basílica de las Angustias, Carrera de la Virgen, Plaza del Campillo, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Reyes Católicos, Gran Vía de Colón, Cárcel Baja, Puerta del Perdón (con una estación en la Santa Iglesia Catedral de Granada), Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Plaza de la Pescadería, Jaúdenes, Alhóndiga, Recogidas, Puerta Real de España, Acera del Casino, Fuente de las Batallas, Carrera de la Virgen, finalizando de nuevo en la Basílica de las Angustias.

Una Tradición que Une a Granada

La procesión de la Virgen de las Angustias es una tradición que se remonta a siglos atrás, siendo uno de los eventos más representativos de la religiosidad popular en Granada. Cada año, el recorrido procesional atraviesa algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad, como la Carrera de la Virgen y la Gran Vía de Colón, transformando a Granada en un escenario de fe y devoción.

El acompañamiento musical, compuesto por bandas de música y coros, añadirá un tono solemne al paso de la Virgen, mientras que el silencio respetuoso de los fieles, roto solo por los aplausos y los vítores, marcará el ritmo de la procesión. La Estación en la Santa Iglesia Catedral de Granada será uno de los momentos más destacados del recorrido, donde se espera una gran afluencia de devotos.

Granada se Vuelca con su Patrona

La ciudad de Granada se prepara para vivir un día de intensa emoción y profunda devoción. Las calles se llenarán de granadinos y visitantes que, con velas encendidas y rezos en sus labios, seguirán a la Virgen de las Angustias en su procesión. Este evento no solo es una manifestación de fe, sino también una muestra del patrimonio cultural y espiritual que define a Granada.

Las autoridades locales han dispuesto un amplio dispositivo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los actos, y se espera que la jornada transcurra con el respeto y la solemnidad que caracteriza a este tipo de celebraciones.

Relacionado

Granada Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Guía oficial de la procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Traslado a la Catedral de Jesús del Milagro. Cádiz 13 de Septiembre del 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress