Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Esperanza en Jaén

Horario e Itinerario de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Esperanza en Jaén

Publicado el 23/01/202523/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Esperanza en Jaén

Con motivo del Jubileo de la Esperanza y la clausura del III Encuentro Diocesano en Jaén, la Hermandad del Perdón ha anunciado los detalles del recorrido de su titular, la Virgen de la Esperanza, en una procesión extraordinaria que tendrá lugar el próximo 1 de febrero. Esta jornada especial marcará un hito de fe para la capital jiennense, destacándose por la solemnidad de sus actos y la belleza de su iconografía.

Itinerario de ida: Camino a la Santa Iglesia Catedral

La procesión partirá desde la Iglesia Parroquial de Cristo Rey a las 17:00 horas, recorriendo las siguientes calles hasta llegar a la Santa Iglesia Catedral:

  • San Carlos
  • Cristo Rey
  • Ejército Español
  • Paseo de la Estación
  • Roldán y Marín
  • Plaza de la Constitución
  • Bernabé Soriano
  • Campanas
  • Plaza Santa María

El itinerario busca destacar algunos de los puntos más emblemáticos de Jaén, permitiendo a los fieles disfrutar de la majestuosa imagen de la Virgen en su paso procesional, una decisión que refuerza la solemnidad del acto en lugar de optar por el uso de andas.

Itinerario de vuelta: Retorno a Cristo Rey

Tras la Eucaristía y los actos previstos en la Santa Iglesia Catedral, la Virgen de la Esperanza regresará a su sede canónica recorriendo el siguiente camino:

  • Plaza Santa María
  • Carrera de Jesús
  • Almenas
  • Muñoz Garnica
  • Plaza de San Ildefonso
  • Ignacio Figueroa
  • Plaza de la Constitución
  • Roldán y Marín
  • Madre Soledad Torres Acosta
  • Plaza de los Jardinillos
  • Millán de Priego
  • Castilla
  • Arquitecto Berges
  • Cruz Roja Española
  • Carmelo Torres
  • Cristo Rey
  • San Carlos
  • Iglesia Parroquial de Cristo Rey

Arte y simbología en la papeleta de sitio

La papeleta de sitio, diseñada por Juan Francisco Armenteros Gómez, combina técnica mixta sobre papel para plasmar la dulzura del rostro de la Virgen de la Esperanza, obra del imaginero Antonio Eslava, junto a elementos representativos de Jaén como la rama de olivo y la amapola. Estos detalles se entrelazan con símbolos de la realeza y la fe cristiana, como la corona, realzando el significado espiritual de esta celebración.

Música para la fe: Acompañamiento sonoro de la procesión

La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Expiración de Jaén será la encargada de abrir el cortejo procesional. Esta formación, fundada en 1995, ha consolidado su prestigio gracias a un repertorio que combina piezas clásicas como Soberano en Santa Clara y Del Bambú tu Misericordia con composiciones modernas como En el abandono.

El acuerdo entre la Hermandad y la banda fue sellado el pasado 11 de enero en la sede de la Agrupación de Cofradías de Jaén, reafirmando su compromiso para engrandecer la devoción y el fervor cofrade en esta ocasión extraordinaria.

Relacionado

Jaén Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Centenario de la Reorganización de la Hermandad de las Angustias de Jerez de la Frontera
Entrada siguiente: Los inicios de la Precuaresma

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress