La Hermandad del Rocío de Jerez iniciará su peregrinación hacia la aldea almonteña el miércoles 4 de junio de 2025, en el marco de la Romería del Rocío. Este evento, profundamente arraigado en la tradición jerezana, reunirá a miles de romeros para rendir homenaje a la Virgen del Rocío, la Blanca Paloma, en un recorrido lleno de devoción y colorido.
Horario y Detalles de la Salida
La jornada comenzará con la Misa de Romeros a las 08:00 horas en la Iglesia Conventual de Santo Domingo, sede canónica de la hermandad. A continuación, a las 08:30 horas, la comitiva rociera, encabezada por el Simpecado, partirá desde el convento, marcando el inicio oficial del camino hacia Sanlúcar de Barrameda, donde cruzarán el río Guadalquivir para adentrarse en Doñana.
Itinerario en Jerez
El recorrido inicial por las calles de Jerez está cuidadosamente planificado para permitir a los fieles y vecinos acompañar a la hermandad en su salida. El itinerario es el siguiente:
- Convento de Santo Domingo (08:30)
- Porvera
- Ancha
- Plaza Santiago
- Taxdirt
- Sanatorio San Juan Grande (09:45, entrada del Simpecado)
- Calle Hermandad del Rocío de Jerez
- Avenida de Carolina de Soto y Corro
- Avenida Escandinavia
- Rotonda Avenida Reina Sofía
- Acceso a Carretera El Calvario (CA-6014) (10:00)
La comitiva, que incluye carros, vehículos de tracción mecánica y numerosos romeros a caballo, continuará desde la Carretera El Calvario hacia su destino en Sanlúcar, donde embarcará en Bajo de Guía para cruzar el Guadalquivir.
Momentos Destacados
Uno de los instantes más emotivos del recorrido será la entrada del Simpecado en el Santuario de San Juan Grande a las 09:45 horas, donde se realizará un acto de oración. La gran cantidad de devotos, el elegante desfile de romeros a caballo y el continuo canto a la Virgen del Rocío hacen de esta salida un momento único en el calendario jerezano, consolidando a la hermandad como una de las más destacadas en su presentación en la aldea almonteña.
Contexto de la Romería 2025
La Hermandad del Rocío de Jerez, con una trayectoria que combina tradición y fervor, espera reunir a unos 2.300 peregrinos, 15 carros y alrededor de 300 caballos, según datos de años recientes. Tras la salida, los romeros atravesarán Doñana durante los días siguientes, con paradas en enclaves como El Barroso, Ventosilla y La Marismilla, antes de presentarse ante la Virgen en la ermita de El Rocío el sábado 7 de junio.

