La ciudad de Málaga se prepara para sumergirse en el ambiente previo a la Semana Santa 2025 con un intenso Viernes, 4 de abril, cargado de actos litúrgicos y traslados procesionales que marcarán el inicio de las celebraciones pasionales. Las hermandades malagueñas ultiman detalles para honrar a sus titulares con cultos y recorridos que llenarán las calles de devoción y tradición, destacando entre ellos el Vía Crucis claustral del Señor de la Puente y los traslados de imágenes emblemáticas como Nueva Esperanza y la Esperanza.
A continuación, detallamos los horarios e itinerarios confirmados para este día, que promete ser un preludio emocionante de la Semana Santa malagueña.
Paloma
- Lugar: Capilla de la Paloma, Plaza de San Francisco
- Acto: Vía Crucis claustral del Señor de la Puente y entronización
- Hora: 20:00 horas
- Recorrido: Traslado claustral (dentro de la capilla)
- Acompañamiento Musical: Órgano
- Detalles: La Hermandad de la Paloma inicia sus cultos con este acto íntimo, en el que el Señor de la Puente será venerado en un Vía Crucis dentro del templo, seguido de su entronización para preparar su salida procesional.
Nueva Esperanza
- Salida: Parroquia de Santa Ana y San Joaquín
- Hora: 20:00 horas
- Recorrido: Plaza de Don José María Ortega, Calle Maestro Pablo Luna, Calle Sondalezas, Colegio de Gamarra (entrada por Calle Doctor Lazarraga), acto en el Colegio de Gamarra (21:45 horas), Carril de Gamarra, Calle Rosa, Calle Magistrado Salvador Barberá, Camino de Castillejos y Casa de Hermandad (23:30 horas)
- Acompañamiento Musical: Banda de Música de Zamarrilla
- Detalles: Uno de los momentos más destacados será la entrada de Nueva Esperanza al Colegio de Gamarra, donde se realizará un acto especial a las 21:45 horas, consolidando la vinculación de esta hermandad con la comunidad educativa del barrio.
Esperanza
- Salida: Basílica de la Esperanza
- Hora: 21:00 horas (tras el rezo del Vía Crucis en el interior de la basílica, que comenzará a las 20:00 horas)
- Recorrido: Basílica de la Esperanza, Hilera y Casa Hermandad
- Acompañamiento Musical: Escolanía Aromas de Mayo, de la Hermandad de la Vera+Cruz de Alhaurín
- Detalles: La icónica Virgen de la Esperanza será trasladada tras el Vía Crucis interno, en un breve pero emotivo recorrido hasta su Casa Hermandad, acompañada por las voces angelicales de la escolanía, que añadirán un toque especial a este traslado.
Rescate
- Salida: Capilla de la Calle Agua
- Hora: 21:00 horas
- Recorrido: Calle Agua y Casa Hermandad
- Acompañamiento Musical: Capilla Musical Virgen de la Concepción
- Detalles: El Señor del Rescate protagonizará un traslado sencillo y solemne desde su capilla hasta la Casa Hermandad, con el acompañamiento de una capilla musical que resaltará el carácter íntimo de este acto.
Crucifixión
- Salida: Parroquia del Buen Pastor
- Hora: 21:15 horas (tras la Eucaristía que comenzará a las 20:30 horas)
- Recorrido: Desde la Parroquia a la Casa Hermandad, a 50 metros por las calles Diego de Siloé, Hermosilla y Plazuela del Cristo de la Crucifixión
- Acompañamiento Musical: Capilla Musical del Carmen Doloroso
- Detalles: El traslado del Cristo de la Crucifixión será breve pero cargado de simbolismo, recorriendo apenas 50 metros desde la parroquia hasta su Casa Hermandad, acompañado por la capilla musical que realzará la solemnidad del momento.
Estudiantes
- Salida: Iglesia del Santo Cristo de la Salud
- Hora: 22:00 horas
- Recorrido: Plaza de la Constitución, Granada, Plaza del Carbón, Plaza del Siglo, Granada, San Agustín, Císter, Alcazabilla y Casa Hermandad
- Acompañamiento Musical: Banda de Música de Nuestra Señora de la Soledad (Mena)
- Detalles: Cerrando la jornada, la Hermandad de los Estudiantes llevará a cabo un traslado que recorrerá el centro histórico de Málaga, destacando su paso por la Plaza de la Constitución y la calle Granada, con el acompañamiento de la prestigiosa Banda de Música de Mena.

