Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario del Cristo Yacente en el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla 2025

Horario e Itinerario del Cristo Yacente en el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla 2025

Publicado el 11/02/202511/02/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario del Cristo Yacente en el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla 2025

El esperado Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla, que se celebra cada primer lunes de Cuaresma desde hace medio siglo, tendrá este año como imagen protagonista al Cristo Yacente de la Hermandad del Santo Entierro. A falta de un mes para este evento de gran relevancia religiosa y cultural, se han desvelado los detalles del horario e itinerario de la procesión, que partirá desde la Iglesia de San Gregorio y recorrerá el centro histórico de la ciudad antes de llegar a la Catedral de Sevilla.

Horarios y recorrido del Cristo Yacente en el Vía Crucis

El hermano mayor del Santo Entierro, Fermín Vázquez, ha confirmado en el programa «Cruz de Guía» de la Cadena SER los horarios y trayectos de la imagen de Juan de Mesa para este acto piadoso. Según la información proporcionada, el cortejo saldrá de San Gregorio a las 17:30 horas, con previsión de llegada a la Santa Iglesia Catedral a las 20:00 horas. Tras la celebración del rezo del Vía Crucis, el regreso está programado para culminar alrededor de la medianoche en su templo de origen.

El itinerario de ida incluirá las calles Alfonso XII, Campana, O’Donnell, Pedro Caravaca, Sierpes, Cerrajería, Cuna, Plaza del Salvador, Francos, Placentines, Cardenal Carlos Amigo y Plaza Virgen de los Reyes. A su regreso, el recorrido contemplará la Plaza del Triunfo, Almirantazgo, Postigo del Aceite, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo y Alfonso XII hasta llegar nuevamente a San Gregorio.

Restauración del Cristo Yacente y hallazgo histórico

Cabe destacar que el Cristo Yacente está siendo sometido a un importante proceso de restauración llevado a cabo por el restaurador José Joaquín Fijo. La imagen fue retirada del culto el pasado mes de julio para llevar a cabo esta intervención, lo que permitió el hallazgo de un documento inédito en el interior de la talla. Este manuscrito, que fue posteriormente restaurado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), ha servido para confirmar de manera fidedigna la autoría de Juan de Mesa, uno de los imagineros más relevantes del Barroco sevillano. El documento restaurado fue presentado en diciembre antes de ser nuevamente incorporado al interior de la imagen.

Un esperado regreso antes del Vía Crucis

La imagen titular del Santo Entierro volverá a encontrarse con los fieles el próximo jueves 20 de febrero, apenas dos semanas antes de presidir este emblemático acto penitencial. La designación del Cristo Yacente para el Vía Crucis de las Cofradías no es la primera en su historia; en 1986 también fue elegido, pero su salida se vio frustrada debido a la lluvia. Asimismo, la imagen iba a participar en el Magno Vía Crucis de la Fe de 2013, el cual se celebró sin la presencia de las tallas procesionales debido a las adversas condiciones meteorológicas.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Huelva se Prepara para la Magna Mariana 2025
Entrada siguiente: Todos los Datos Piadoso Vía Crucis y Traslado de Regreso del Santísimo Cristo de las Tres Caídas

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress