Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario del Vía Crucis de las Hermandades 2025 en Osuna

Horario e Itinerario del Vía Crucis de las Hermandades 2025 en Osuna

Publicado el 24/02/202524/02/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario del Vía Crucis de las Hermandades 2025 en Osuna

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Villa de Osuna, en colaboración con la Hermandad de la Quinta Angustia, ultima los preparativos para el Vía Crucis de las Hermandades 2025, un evento que tendrá lugar el domingo 9 de marzo y que llevará a los titulares de esta cofradía por las calles emblemáticas de la localidad sevillana. Este año, el recorrido destaca por su carácter histórico y sentimental, ya que los sagrados titulares —Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Quinta Angustia— visitarán el Convento del Espíritu Santo, lugar donde la hermandad tuvo su sede fundacional en el siglo XVII, en un gesto que subraya la conexión con sus raíces en el marco del Año Jubilar «Peregrinos de la Esperanza».

El itinerario, anunciado el pasado 14 de febrero por Carlos Bellido García, partirá a las 16:30 horas desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Victoria, templo que alberga a la hermandad, y recorrerá un trazado cuidadosamente diseñado que combina tradición y devoción. Desde la salida, el cortejo avanzará por las calles Carrera, San Pedro, Caldereros, Gordillo, Cristo, Sor Ángela de la Cruz, Esparteros, Pintor Rodríguez Jaldón, Plaza Juan XXIII, Corcobada, Barbabaeza y Aguilar, regresando a la parroquia con una entrada prevista para las 20:30 horas. Entre los puntos más significativos del recorrido se encuentran el Convento de Madres Carmelitas, el majestuoso Palacio del Marqués de la Gomera y la estrecha calle Caldereros, además de la Plaza Juan XXIII, un enclave con historia donde antaño se representaba el descendimiento de Cristo, añadiendo un matiz evocador al trayecto.

El momento cumbre del Vía Crucis llegará con la llegada al Convento del Espíritu Santo, estimada a las 18:55 horas según el horario provisional, un lugar que no solo representa el origen de la Hermandad de la Quinta Angustia, sino también un símbolo de la espiritualidad de Osuna. Este monasterio, fundado en 1609 y vinculado a la orden dominica, acogió los primeros pasos de la cofradía, y su inclusión en el recorrido resalta la importancia de esta efeméride para la corporación del Miércoles Santo. La Plaza Juan XXIII, prevista para las 19:45 horas, será otro punto destacado, donde los fieles podrán contemplar a los titulares en un entorno cargado de memoria cofrade.

La presentación del cartel oficial, obra del artista local Rafael Muñoz, acompañó el anuncio del itinerario el pasado 14 de febrero, marcando el inicio de la cuenta atrás para este evento que une a las hermandades de Osuna en un acto de fe y tradición. Muñoz, conocido por su sensibilidad cofrade, ha plasmado en su diseño la esencia del Vía Crucis y el legado de la Quinta Angustia, cuya imagen del Gran Poder, atribuida al círculo de Juan de Mesa, y la Virgen de la Quinta Angustia, de autor anónimo del siglo XVIII, son joyas del patrimonio sacro de la villa. Tanto el Consejo como la hermandad continúan trabajando en los detalles finales, que se darán a conocer próximamente, incluyendo posibles acompañamientos musicales y la participación de otras cofradías.

Relacionado

Osuna Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: «Los Estudiantes»: Estreno de la Nueva Marcha Procesional de Cristóbal López Gándara por la Banda de Música Ciudad de San Fernando en 2025
Entrada siguiente: Miércoles de Ceniza 2025 en Puerto Real: Cultos y Vía Crucis con el Santísimo Cristo del Perdón y Misericordia

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress