El Cristo de la Columna procesionará a costal en Daimiel por el 450 aniversario de la Cofradía de Los Coloraos
La localidad de Daimiel vivirá el próximo sábado 18 de octubre de 2025 una jornada histórica con la Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura, organizada con motivo del 450 aniversario fundacional de la Cofradía de Los Coloraos. Por primera vez, el Cristo de la Columna procesionará a costal, un hecho inédito en la historia cofrade daimieleña.
La corporación ultima los detalles de esta cita especial que forma parte de un amplio programa conmemorativo en el que también se incluye una exposición en el Casino de la Armonía, donde se repasan los cuatro siglos y medio de devoción, historia y patrimonio de una de las hermandades más queridas de Daimiel.

Una procesión única en la historia de Daimiel
La salida procesional está prevista para las 18:30 horas desde la Parroquia de San Pedro Apóstol, templo sede de la cofradía. La imagen del Santísimo Cristo de la Columna será llevada a costal por un grupo de hermanos especialmente formados para la ocasión, marcando un antes y un después en la Semana Santa local.
Por su parte, Nuestra Señora de la Amargura también participará en la procesión, portada en andas y estrenando nueva candelería y violeteros, elementos que realzarán su belleza y solemnidad.
Itinerario y horario
La procesión recorrerá las principales calles del casco histórico de Daimiel con el siguiente itinerario:
Plaza de San Pedro, Estación, Miguel Fisac, Nueva, Rotonda Cruz Roja, Arenas, Prim, Plaza San Antón, Mínimas, Plaza Santa María, Virgen de las Cruces, Plaza de España, General Espartero, Progreso y Plaza de San Pedro.
El recorrido comenzará a las 18:30 horas y tendrá una duración aproximada de cuatro horas, con regreso previsto a la Parroquia de San Pedro en torno a las 22:30 horas.

Lugares de especial interés
Durante el recorrido, destacan varios puntos emblemáticos para los fieles y visitantes:
- Rotonda de la Cruz Roja, antigua Ermita de la Vera Cruz, con gran valor histórico.
- Convento de las Mínimas, donde se prevé una de las paradas más emotivas.
- Calle Virgen de las Cruces y Plaza de España, donde se espera una gran afluencia de público.

