La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de los Dolores, radicada en la Parroquia de San Vicente Mártir, ha dado a conocer los itinerarios y horarios de dos de los actos más relevantes dentro de la celebración de su 150 aniversario fundacional: el Solemne Traslado de su Titular al Convento del Buen Suceso y la posterior Procesión Triunfal de regreso a su sede canónica.
Celebraciones por el 150 aniversario
Con motivo de esta efeméride, la corporación ha preparado un mes de noviembre especialmente significativo, con cultos y actos conmemorativos que subrayan el valor histórico y devocional de la Hermandad en el entorno de San Vicente y la ciudad.
El domingo 16 de noviembre se celebrará el Traslado de Nuestro Padre Jesús de las Penas al Convento del Buen Suceso. Más adelante, y tras la finalización del Solemne Triduo los días 19, 20 y 21, tendrá lugar la Procesión Triunfal de regreso, prevista para el sábado 22 de noviembre, recorriendo distintos puntos del centro histórico.
Ambos recorridos se encuentran pendientes de autorización municipal.
Procesión Triunfal de regreso a San Vicente
Sábado 22 de noviembre
Una vez culminado el Triduo, la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas retornará a su sede canónica en una salida procesional de carácter extraordinario.
• Hora de salida: 17:00 h
• Hora prevista de entrada: 22:00 h
• Lugar de salida: Iglesia del Buen Suceso
Itinerario completo:
Iglesia del Buen Suceso
Plaza del Buen Suceso
Ortiz de Zúñiga
Plaza del Cristo de Burgos
Sales y Ferré
Boteros
Odreros
Jesús de las Tres Caídas
Parroquia de San Isidoro
Cuesta del Rosario
Villegas
Plaza del Salvador
Cuna
Orfila
Plaza Fernando de Herrera
Daoiz
García Tassara
Amor de Dios
San Miguel
Jesús del Gran Poder
Conde de Barajas
Plaza de San Lorenzo
Basílica del Gran Poder
Plaza de San Lorenzo
Cardenal Spínola
Baños
Jesús de la Veracruz
Cardenal Cisneros
Parroquia de San Vicente (entrada).
Un aniversario que mira al pasado y al futuro
Estos actos supondrán uno de los momentos más destacados del programa conmemorativo, poniendo en valor la historia devocional, el patrimonio artístico y la identidad espiritual de una de las hermandades más arraigadas de Sevilla.
La corporación subraya que el aniversario es una ocasión para recordar su legado, fortalecer la fe comunitaria y proyectar su presencia hacia las generaciones venideras.


