En una cita histórica y de gran relevancia para la comunidad católica, la imagen de San Juan de Dios, venerada en el hospital que lleva su nombre en Sevilla, protagonizará una salida procesional extraordinaria el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el primer sábado de Cuaresma. Este acto religioso se enmarca dentro de la conmemoración del 450 aniversario de la llegada de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios a la capital hispalense, una institución cuya labor de asistencia a los enfermos y desamparados sigue vigente hoy en día.
Un homenaje a la compasión y servicio
San Juan de Dios fue un referente de amor al prójimo, dedicando su vida a los más necesitados. La Orden que fundó ha mantenido su legado a lo largo de los siglos, extendiendo su misión de acoger, sanar y cuidar a los enfermos y desamparados. Con motivo de este importante aniversario, la imagen recorrerá las calles del barrio de Nervión en una procesión cargada de simbolismo y devoción.
Solemne misa y recorrido procesional
El día de la salida procesional coincide con la solemnidad de San Juan de Dios, patrono de los enfermos, de la enfermería y del cuerpo de bomberos. La jornada comenzará con una eucaristía solemne en los jardines del Hospital San Juan de Dios, presidida por el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia. Tras la ceremonia, la imagen iniciará su recorrido desde la parroquia de Nuestra Señora de la Milagrosa hasta la parroquia de la Inmaculada Concepción, sede de la Hermandad de La Sed, de la que San Juan de Dios es titular.
Acompañamiento musical y horarios
La procesión comenzará a las 16:15 desde la parroquia de la Milagrosa y seguirá el siguiente itinerario: Avenida Ciudad Jardín, Fernández de Ribera, Marqués de Nervión, Parque Federico García Lorca, María Mazzarello, Salesianas de Nervión, calle San Juan de Dios, Avenida Eduardo Dato y llegada al Hospital a las 18:00. Durante el recorrido de ida, la imagen estará acompañada por la Agrupación Musical Álvarez Quintero de Utrera.
Finalizada la misa en los jardines del hospital, a las 19:15 comenzará el trayecto de regreso hasta la parroquia de la Inmaculada Concepción, pasando por Hospital, Avenida Eduardo Dato, Marqués de Nervión, Cristo de la Sed, Goya, Alejandro Collantes, Cardenal Lluch, Cristo de la Sed y entrada en la parroquia sobre las 21:15. En este trayecto, el acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención. El equipo de capataces estará dirigido por Ricardo Almansa.
Un legado que perdura
San Juan de Dios (1495-1550) fue un hombre adelantado a su tiempo, cuyo amor y entrega a los pobres y enfermos lo llevaron a sentar las bases de lo que hoy se conoce como la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Su concepción de la asistencia sanitaria fue revolucionaria para su época, ya que diseñó el primer hospital moderno con un enfoque sociosanitario integral, situando al paciente en el centro de toda atención. La Orden ha mantenido este legado, extendiéndose a nivel mundial con hospitales y centros de asistencia en numerosos países.
Un año de efemérides
Además de la salida extraordinaria de San Juan de Dios, la Semana Santa de Sevilla en 2025 estará marcada por otros encuentros históricos. Destaca el emotivo saludo que la Virgen de Consolación realizará a la Virgen del Rocío en la jornada del Miércoles Santo, un gesto que refuerza los lazos entre hermandades y la devoción mariana de la ciudad.

