Medina Sidonia vivirá una salida procesional extraordinaria por el 50 aniversario de la Hermandad del Cristo de la Reconciliación y la Virgen de los Dolores
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Reconciliación y Paz y Nuestra Señora de los Dolores celebrará su 50 aniversario fundacional (1975–2025) con una salida procesional extraordinaria que tendrá lugar el sábado 28 de junio a las 19:00 h, desde su sede canónica, la Parroquia de San Juan de Dios.
Una procesión histórica con sones de Triana
Uno de los elementos más destacados de este evento será el acompañamiento musical, a cargo de la prestigiosa Banda de Cornetas y Tambores “Las Tres Caídas de Triana”, reconocida por su potencia expresiva y su profunda vinculación con la Semana Santa sevillana.
Itinerario de la procesión
El extenso y solemne recorrido procesional comprenderá gran parte del entramado urbano de Medina Sidonia, con una duración prevista de unas 6 horas y media, estimándose la entrada en el templo entre la 01:00 y las 01:30 de la madrugada. El itinerario completo es el siguiente:
San Juan de Dios, Ntra. Sra. de la Salud, Avda. del Mar, Plaza del Punto, El Chorrillo, Pimenio, Espíritu Santo, Ortega, Padre Rivas, Plaza de Santiago, La Loba, Varos, Plaza de España, San Juan, San Francisco de Paula, Dr. Thebusen, Álamo, Salada, Plaza del Punto, Avda. Pascual Cervera, San Sebastián, Tahivilla, Hoya de Mena, Palmar, Santa Rita, Dr. Fleming, Montes de Oca, Antonio Sánchez Moguel, Marianistas, Fernando III El Santo, Dr. Fleming, Cristo de la Reconciliación, Avda. Azocarrem, San Juan de Dios.
Un aniversario para la historia
Fundada en 1975, la Hermandad celebra con esta salida extraordinaria medio siglo de vida devocional y compromiso con la fe. Será una jornada de gran relevancia no sólo para la corporación, sino para toda la comunidad asidonense, que vivirá una noche histórica marcada por la emoción, la memoria y la belleza del arte sacro.
La salida extraordinaria no solo conmemorará los orígenes de esta hermandad, sino que constituirá un testimonio vivo del fervor popular que la acompaña desde hace cinco décadas. Una cita ineludible para cofrades, devotos y amantes de las procesiones andaluzas.

