La Virgen de la Soledad recorrerá las calles de Moguer este sábado acompañada por la Banda de Música Hermanos Niño en una cita histórica que conmemora los 450 años de la fundación de su Hermandad.
Una efeméride marcada por la devoción y la historia
Moguer se prepara para vivir un fin de semana cargado de fervor y emoción con motivo del 450 aniversario de la Hermandad de la Soledad, una de las corporaciones más antiguas y queridas de la localidad. La efeméride conmemora tanto la fundación de la Hermandad como la erección de su capilla propia, dos hitos fundamentales en la historia religiosa moguereña.
La titular de la Hermandad de la Sangre, Vera-Cruz de Cristo y Santo Entierro, conocida popularmente como la Virgen de la Soledad, fue trasladada recientemente desde la iglesia parroquial —su actual sede canónica— hasta la iglesia de San Francisco, donde en 1574 nació la primitiva cofradía y se aprobaron sus primeras reglas.
La devoción a la Virgen de la Soledad, símbolo de Moguer desde el siglo XVI
El culto a la Virgen de la Soledad en Moguer se remonta al siglo XVI. En 1575 se fundó su capilla en el antiguo convento franciscano, convirtiéndose desde entonces en uno de los principales referentes devocionales del municipio. Su arraigo fue reconocido oficialmente en 2004, cuando el Ayuntamiento de Moguer le otorgó la Medalla de Oro de la Ciudad.
Presidida por Alejandro Pérez Noja, la Hermandad ha preparado un completo programa de cultos conmemorativos que incluye un devoto besamanos y un triduo extraordinario que se celebra durante esta semana en la iglesia de San Francisco.
Procesión extraordinaria de la Virgen de la Soledad: horario e itinerario
El acto central del aniversario tendrá lugar el sábado 18 de octubre de 2025. A las 20:00 horas, las puertas de la iglesia de San Francisco se abrirán para dar paso a la salida procesional extraordinaria de la Virgen de la Soledad bajo palio, acompañada musicalmente por la Banda de Música Hermanos Niño.
Itinerario completo de la procesión:
Iglesia de San Francisco, Andalucía, Burgos y Mazo, Juan Ramón Jiménez, La Palma, Domingo Pérez y Santa María, con entrada triunfal en la parroquia de Nuestra Señora de la Granada.
Durante el recorrido, se espera una gran afluencia de vecinos y devotos que acompañarán a la Virgen en su reencuentro con el pueblo de Moguer, en un ambiente de recogimiento y fervor mariano.
Función solemne de acción de gracias
Como colofón a este 450 aniversario, el domingo 19 de octubre se celebrará una Solemne Función de Acción de Gracias, presidida por el Vicario Episcopal del Condado, Francisco M. Valencia, y con la participación musical de la Coral Polifónica del Liceo Municipal de la Música.


