La corporación trinitaria detalla el plan para el rezo del Rosario
La Hermandad de la Trinidad ha dado a conocer la planificación completa del Rosario vespertino que estará acompañado por la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza el próximo sábado 13 de diciembre, una cita que cada año congrega a numerosos devotos en torno a la dolorosa trinitaria.
El acto comenzará a las 18:00 horas desde la Avenida María Auxiliadora, fijándose el regreso para aproximadamente las 20:45 horas.
Calles por las que discurrirá el cortejo
El itinerario establecido llevará al cortejo por un amplio recorrido del barrio. Tras la salida, la comitiva avanzará por Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Jabugo, Francisco de Ariño, Samaniego y llegará a la Parroquia de San José Obrero.
Posteriormente seguirá por Iriarte, Nicasio Gallego, Imaginero Luis Álvarez Duarte, Guanahaní, Dr. Pedro Vallina, Esperanza de la Trinidad, retornando por San Juan Bosco, Venecia, Urquiza, Salesianos y, finalmente, de vuelta a María Auxiliadora.
Espacios dedicados al rezo de los Misterios
Los Misterios del Rosario se irán proclamando en diferentes enclaves del recorrido.
El primer misterio se rezará junto al Beaterio de la Santísima Trinidad; el segundo, ante la Residencia Gerón; el tercero, en la Parroquia de San José Obrero; el cuarto, frente al azulejo de la calle Esperanza de la Trinidad; y el quinto, a las puertas del Colegio Mayor San Juan Bosco.
La oración final y las letanías tendrán lugar en la capilla de la Hermandad.
Acompañamiento musical y participación infantil
El cortejo contará con el acompañamiento de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras, encargada de interpretar las piezas marianas durante el trayecto.
Además, los hermanos más pequeños podrán incorporarse al rezo vistiendo túnica de monaguillo o traje formal, sin necesidad de papeleta de sitio.


