Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario Rosario Vespertino María Santísima de la Hdad de la Caridad. Córdoba 16 de Septiembre del 2023

Horario e Itinerario Rosario Vespertino María Santísima de la Hdad de la Caridad. Córdoba 16 de Septiembre del 2023

Publicado el 13/09/202313/09/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario Rosario Vespertino María Santísima de la Hdad de la Caridad. Córdoba 16 de Septiembre del 2023

Rosario Vespertino con la Imagen de María Santísima de la Hermandad de la Caridad veste sábado 16 de Septiembre a partir de las 21:00 horas.

El recorrido que seguirá será

Salida desde la Parroquia de San Francisco y San Eulogio, Compás de San Francisco, San Fernando, Portillo, Cabezas, Badanillas, Zapatería Vieja, Plaza de Abades, Portería de Santa Clara, Rey Heredia, Caldereros, Cardenal González, Lucano, Plaza del Potro, Romero Barros, San Fernando, Compás de San Francisco y Entrada a las 22:30 Horas

La Dolorosa de la Caridad es una de las imágenes de mayor valor artístico de la Semana Santa de Córdoba , y sin embargo, es una de las imágenes más desconocidas para los cofrades y el público en general. De autor anónimo, la Dolorosa se atribuye con fundamento al círculo del escultor granadino José de Mora , que desarrolló su producción artística a lo largo del siglo XVIII. Su iconografía muestra a una Dolorosa afligida, arrodillada a los pies de la Cruz en actitud orante y con las manos entrelazadas.

La imagen, de talla completa, viste túnica blanca con rostrillo de viuda típico de la época y un manto azul oscuro que cubre casi la totalidad de su cuerpo. En su rostro, cargado de dolor y dramatismo, aparecen seis lágrimas. Asimismo, llama la atención la expresión de las cejas y el hoyuelo de la barbilla . Finalmente, la Dolorosa queda rematada por un corazón atravesado por un puñal en su pecho y una diadema que se posa sobre su cabeza.

A lo largo de la historia, la imagen se ha sometido a varias intervenciones que no han modificado en profundidad su aspecto . La primera de ellas corrió a cargo de Rafael Díaz Peno en 1940; la segunda a cargo de Luis Álvarez Duarte en 1980 y la última en 2001 a cargo de Santiago Molina Ruiz . De esta forma, durante el rosario vespertino de este sábado será una buena oportunidad para conocer mejor una de las imágenes más importantes de la Semana Santa de la ciudad.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión de la Divina Pastora de Capuchinos. Córdoba 16 de Septiembre del 2023
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión Nuestra Señora del Prado. Sevilla 15 de Septiembre del 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress