La Virgen de la Victoria recorrerá las calles de Granada en Rosario Vespertino el sábado 25 de octubre con motivo del I Centenario Fundacional de la Santa Cena
La ciudad de Granada vivirá el próximo sábado 25 de octubre de 2025 uno de los actos más esperados del I Centenario Fundacional de la Hermandad de la Santa Cena: el Rosario Vespertino de María Santísima de la Victoria. Este culto extraordinario llevará a la Virgen por las calles de la capital nazarí en una jornada llena de fervor, música y simbolismo, con momentos de especial unión entre las cofradías de la Santa Cena y los Escolapios.
Hora y recorrido del Rosario Vespertino 2025 en Granada
La salida está prevista a las 16:00 horas desde la Iglesia de la Santa Cruz (Santo Domingo), con llegada estimada al templo en torno a las 23:00 horas. Durante la procesión, la imagen de la Virgen se presentará sobre un paso dispuesto en forma de gloria, luciendo ráfaga cincelada en plata, símbolo del resplandor divino y celestial.
Recorrido de ida
Plaza de Santo Domingo (16:00), Carnicería, Santa Escolástica, Plaza de los Girones, Varela, Cuesta del Progreso, Plaza Mariana Pineda, Plaza Bibataubín, Carrera de la Virgen (paseo central), Plaza del Humilladero, Puente Romano, Paseo de los Basilios y Parroquia de San José de Calasanz, donde se realizará una estación en reconocimiento a la estrecha vinculación entre ambas corporaciones.
Recorrido de regreso
Paseo de los Basilios, Puente Romano, Plaza del Humilladero, Carrera de la Virgen, Plaza Bibataubín, Plaza del Campillo, Plaza Mariana Pineda, Ganivet, Reyes Católicos, Plaza del Carmen, Mariana Pineda, Placeta de Tovar, Plaza de las Descalzas, San Matías, Jesús y María, Ancha de Santo Domingo y Plaza de Santo Domingo, con regreso a su templo en torno a las 23:00 horas.
Acompañamiento musical del Rosario de la Virgen de la Victoria
Ida: Coro de la Hermandad del Rocío de Granada.
Regreso: Banda de Música María Santísima de la Victoria y Banda Felipe Moreno de Cúllar Vega, que pondrán el broche musical a este solemne acto mariano.
Un Rosario lleno de significado y devoción
El Rosario Vespertino se enmarca dentro de los actos conmemorativos del I Centenario Fundacional de la Hermandad de la Santa Cena, y contará con la participación de distintas corporaciones granadinas como la del Rescate, la Soledad de San Jerónimo y la del Señor de la Humildad, que también celebran efemérides importantes. Durante el recorrido, María Santísima de la Victoria portará un broche de Nuestra Señora de la Luz, en un gesto simbólico que anticipa la próxima Coronación Canónica de la titular zaidinera. La imagen, tallada por Eduardo Espinosa Cuadros entre 1936 y 1940, fue la primera imagen mariana realizada para la Semana Santa de Granada tras su recuperación a comienzos del siglo XX, destacando por su rostro sereno y su expresión de dulzura.
Diseño de la papeleta de sitio
Con motivo de esta cita histórica, la hermandad ha editado una papeleta de sitio extraordinaria diseñada por Rafael López Tello, artista de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla). La obra muestra un primer plano de la Virgen ataviada con mantilla granadina y tiara, sobre un fondo azul con orla de ángeles y marco de laurel, evocando los bordados del manto de los años 50 realizados por las dominicas del Convento de la Piedad.
Caridad y compromiso social
El Centenario de la Santa Cena también se vive desde la Caridad. La hermandad colabora con el Centro de Atención Temprana (CATI) de la parroquia de Jesús Obrero, que apoya el desarrollo de niños a partir de los cuatro años. Parte del importe de las papeletas de sitio será destinado a esta causa solidaria. Asimismo, se mantienen las campañas de recogida de alimentos y material escolar, especialmente leche, conservas y tijeras infantiles, en beneficio de las familias necesitadas del barrio. Una labor que refuerza el espíritu cristiano y solidario que define a la cofradía.


