La Hermandad de la Estrella celebrará el próximo 15 de noviembre una jornada histórica con motivo de la salida extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de las Penas, una cita muy esperada por los cofrades almerienses que conmemorará el XXV aniversario de su bendición y hechura. La imagen recorrerá las calles del barrio de Regiones, donde la devoción al Señor de las Penas se ha mantenido firme desde su creación.
Un aniversario de fe y devoción
La talla de Nuestro Padre Jesús de las Penas fue realizada por el prestigioso imaginero sevillano Juan Manuel Miñarro y bendecida en el año 2000. Durante este cuarto de siglo, la imagen se ha convertido en una de las más veneradas de la Semana Santa almeriense, símbolo de recogimiento, humildad y entrega cristiana.
La Hermandad ha querido celebrar esta efeméride con una salida procesional extraordinaria, acompañada por diversos actos culturales y religiosos que pondrán en valor la trayectoria y el significado devocional de su titular.
Horario e itinerario de la procesión extraordinaria
El cortejo saldrá desde su sede canónica en la Parroquia de San Isidro Labrador a las 17:00 horas, recorriendo las calles del barrio con un itinerario cargado de emoción y recuerdos para los vecinos y devotos.
Itinerario oficial:
- Plaza de Regiones
- Avenida del Mediterráneo
- Calle Hermanos Pinzón
- Calle Costa del Sol
- Plaza de la Estrella
- Calle Sierra de Gádor
- Calle Sierra de los Filabres
- Calle Sierra de Alhamilla
- Regreso por Plaza de Regiones
Durante el recorrido, se vivirán momentos especialmente emotivos como la visita a la residencia de mayores del barrio y el paso frente al colegio Virgen del Mar, donde se prevén petaladas y saetas espontáneas en honor al Señor de las Penas.
La Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar será la encargada de acompañar con sus sones al paso del Señor, interpretando un repertorio solemne y escogido para la ocasión.
Actos conmemorativos del XXV aniversario
Además de la procesión, la Hermandad de la Estrella ha preparado un completo programa de actividades paralelas para celebrar este aniversario tan especial. Entre ellas destacan:
- Exposición fotográfica retrospectiva, que recorrerá la historia visual de la imagen y sus salidas procesionales.
- Mesa redonda sobre la evolución iconográfica y artística de la imagen, con la participación de expertos en imaginería y patrimonio cofrade.
- Misa de acción de gracias, que será presidida por el obispo de Almería como cierre de los actos conmemorativos.


