La Hermandad del Santo Entierro de Jódar celebra este sábado una salida procesional extraordinaria con motivo del centenario de su fundación, una efeméride histórica que llenará las calles de la localidad jiennense de solemnidad, emoción y fervor cofrade.
El cortejo partirá a las 19:45 horas desde su sede canónica y recorrerá el itinerario formado por las calles General Noriega, Altozano, Pilarillo, Paseo Primero de Mayo, General Fresneda y Plaza de España, finalizando su recorrido en torno a las 00:00 horas.
Una salida extraordinaria con gran riqueza artística
Para esta cita especial, los Sagrados Titulares se presentan sobre su paso con una cuidada y original disposición. La Santísima Virgen de los Dolores luce un lamé de plata dispuesto en forma de tablas, una vestimenta que realza su elegancia y solemnidad en esta jornada conmemorativa.
Uno de los elementos más llamativos del conjunto procesional es la posición de Jesús Yacente, situado delante de la Virgen de los Dolores y envuelto en unos sudarios de color crema, una composición simbólica que refuerza el mensaje de esperanza y redención.
En cuanto al exorno floral, el paso presenta un moldurón corrido en todo su perímetro, decorado con una gran variedad de flores de colores, signo distintivo de su carácter extraordinario y festivo. A ambos lados de la Santísima Virgen destacan dos jarras de orfebrería con piñas cónicas, que completan la ornamentación del trono con un equilibrio entre sobriedad y belleza.
Acompañamiento musical
El acompañamiento musical estará a cargo de dos formaciones locales: la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Asunción y la Agrupación Musical Arroquia Martínez, ambas de Jódar, que pondrán sus sones tras los titulares en esta noche histórica para la hermandad.
Con esta salida extraordinaria, la Hermandad del Santo Entierro de Jódar celebra cien años de historia, fe y devoción, reafirmando su papel como una de las corporaciones más señeras de la Semana Santa galduriense y ofreciendo una estampa única que quedará grabada en la memoria de hermanos y devotos.


