La ciudad de Almería vivirá el próximo sábado 15 de noviembre de 2025 una cita muy especial con motivo del XXV aniversario de la bendición y llegada del Señor de las Penas a la capital. La Hermandad de la Estrella ha preparado una procesión extraordinaria para conmemorar este acontecimiento histórico, que reunirá a numerosos fieles y cofrades en torno a una de las devociones más queridas del barrio de Regiones.
La salida del Señor de las Penas se realizará desde la Parroquia de San Francisco Javier a las 19:00 horas, acompañado musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores Elevación de Campo de Criptana, formación que pondrá sus sones al paso del titular cristífero durante todo el recorrido.
Itinerario de la procesión extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones 2025
La procesión recorrerá buena parte del barrio de Regiones y sus alrededores, con un itinerario especialmente diseñado para pasar por los lugares más significativos de su historia:
Salida (19:00 h): Alta de la Iglesia, San Francisco Javier, Redonda, Santiago, San Isidro, La Merced, Cárcel Vieja, El Bruch, Emilio Viciana, Góngora, Arenys de Munt, Carrera del Perú, Santiago, Pérez Galdós, Blasco Ibáñez, Pío Baroja, Santiago, Blas Infante, Poeta Luis Cernuda, Doctor Martínez Oña, Arquitecto Guillermo Langle, Carrera del Perú, Redonda, Nuestra Señora del Mar, San Francisco Javier, Santa Marta, Santiago, Nuestra Señora del Mar, La Merced, Alta de la Iglesia.
Entrada prevista en el templo: 23:00 horas.
Una procesión para la historia de Regiones
Esta salida extraordinaria se enmarca dentro del programa conmemorativo organizado por la Hermandad de la Estrella para celebrar los 25 años de la llegada del Señor de las Penas, una talla que ha marcado profundamente la devoción del barrio y que desde su bendición ha sido símbolo de fe, consuelo y compromiso cristiano.
El recorrido, extenso y cuidadosamente planificado, permitirá a los vecinos revivir la historia viva de la hermandad, con el Señor de las Penas recorriendo nuevamente las calles que lo vieron llegar hace un cuarto de siglo.


