El barrio de El Palo, en Málaga, se prepara para vivir un momento destacado de la Cuaresma con la Salida Procesional de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza ante Anás, que tendrá lugar este sábado 29 de marzo de 2025. Organizada por el grupo parroquial homónimo, esta procesión llenará las calles de devoción y música, marcando un hito en el Año Jubilar de la Esperanza.
Detalles de la procesión
La salida está programada para las 17:30 horas desde el Tinglao del Conservatorio Elemental de Música de Málaga, lugar que sirve de base provisional para la cofradía debido a su vinculación con la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias. El recorrido, que abarca el corazón de El Palo, concluirá con el encierro a las 22:00 horas. El itinerario será el siguiente:
- Tinglao del Conservatorio Elemental de Música de Málaga (salida).
- Practicante Fernández Alcolea.
- Pérez Zúñiga.
- Aljofaina.
- Antofagasta.
- Padre Arnaiz.
- Montiel.
- Real.
- Avenida Juan Sebastián Elcano.
- Avenida de la Estación.
- Ortega Munilla.
- Alonso Carrillo de Albornoz.
- Miguel Moya.
- Mar.
- Practicante Fernández Alcolea.
- Tinglao del Conservatorio Elemental de Música de Málaga (entrada).
Este trazado, que recorre las principales arterias del barrio, permitirá a los vecinos y visitantes acompañar al Señor en un itinerario de unas cuatro horas y media, impregnado de recogimiento y espiritualidad.

Nuestro Padre Jesús de la Esperanza ante Anás
La imagen titular, Nuestro Padre Jesús de la Esperanza ante Anás, es una obra del imaginero Juan Manuel García Palomo, tallada en 2020. Representa a Cristo en el momento de su comparecencia ante el Sumo Sacerdote Anás, tras ser prendido en el Huerto de los Olivos, un pasaje narrado en el Evangelio de Juan (18:13-24). El grupo escultórico que lo acompaña, realizado por Enrique Calero Rivera entre 2013 y 2015, incluye a Anás y otras figuras que enriquecen la escena, dotándola de un marcado carácter narrativo y expresivo.
Música para la Cuaresma
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud «Los Gitanos» de Sevilla, una formación de renombre que debutará con esta procesión en El Palo. Bajo la dirección de esta agrupación, conocida por su potencia y solemnidad, se interpretará un repertorio cuidadosamente seleccionado para realzar el carácter penitencial de la Cuaresma. Marchas como «La Pasión» o «Esperanza de Triana», habituales en su catálogo, podrían sonar tras las andas, elevando la devoción de los presentes en cada paso del recorrido.


