La Sevilla cofrade tiene una cita ineludible el próximo 9 de marzo de 2025, cuando la Banda Municipal de La Puebla del Río acompañe por primera vez al Grupo de Fieles del Mayor Dolor de la Barzola en el rosario vespertino de la Virgen de la Encarnación Dolorosa, un culto externo pionero para esta joven corporación que marcará un hito en la Semana Santa de Sevilla 2025. El acuerdo, firmado el 30 de enero entre ambas partes, asegura que la formación cigarrera interpretará un repertorio solemne y cuidadosamente seleccionado, diseñado para fomentar la meditación y el rezo de los misterios dolorosos, acompañando a la imagen que saldrá a las 18:15 horas desde la Parroquia de Nuestra Señora del Mayor Dolor por las calles Madre San Marcelo, Abuyacub, Manuel Villalobos, Fray Luis de Granada, León XIII, Fray Isidoro de Sevilla, Plaza del CEIP Arias Montano, Dr. Jiménez Díaz, Previsión, Llerena, José Maluquer, Palma del Río, Alhelí, Almensilla, Jorge de Montemayor y regreso a Madre San Marcelo; este itinerario, que recorre el corazón del barrio, refleja el crecimiento paulatino de una devoción que ya despierta expectación más allá de la Barzola.
La Virgen de la Encarnación Dolorosa, obra del imaginero pacense Eduardo García realizada entre 2020 y 2021, es una talla de madera de cedro de tamaño natural, policromada al óleo con técnicas tradicionales y sin boceto previo, siguiendo el estilo barroco sevillano de los siglos XVII y XVIII; bendecida hace un año tras ser donada a la parroquia, comparte titularidad con el Cristo de la Santa Cruz y la Virgen del Mayor Dolor, y será entronizada en andas para este rosario que promete ser un momento de profunda unción; la Banda de La Puebla del Río, con una trayectoria consolidada en la Semana Santa sevillana, aportará su experiencia para realzar este acto, consolidando la semilla de devoción que la imagen ha plantado en el barrio y posicionando al Mayor Dolor como un nuevo referente cofrade en la Cuaresma 2025.

