La Divina Pastora de Capuchinos protagonizará el Santo Rosario Magno por el CCLXXV aniversario de Fray Isidoro de Sevilla
Sevilla vivirá una cita de especial relevancia espiritual el sábado 8 de noviembre, con la celebración del Santo Rosario Magno en honor a la Divina Pastora de las Almas Coronada de Capuchinos, acto central de los cultos conmemorativos por el CCLXXV aniversario del fallecimiento del Venerable Fray Isidoro de Sevilla, gran difusor de esta advocación y figura clave en la propagación de la devoción pastoreña.
La jornada reunirá a fieles, hermandades, comunidades franciscanas y devotos que acompañarán a la Santísima Virgen en un acto público de fe y oración por las calles del entorno de San Gil, Pumarejo y Capuchinos.
Horario del Santo Rosario Magno
- Fecha: Sábado 8 de noviembre
- Hora de salida: 11:00 horas
- Lugar de inicio: Parroquia de San Gil Abad
- Hora estimada de llegada: 12:45 horas al Convento de Capuchinos
Itinerario completo
El cortejo partirá desde San Gil y discurrirá por el siguiente recorrido urbano:
- Calle San Luis
- Plaza del Pumarejo
- Fray Diego de Cádiz
- Sorda
- Macasta
- Madre Dolores Márquez
- Ronda de Capuchinos
- Entrada en el Convento de Capuchinos
El tránsito del cortejo permitirá a los fieles sumarse al rezo en distintos puntos del barrio, convirtiendo la mañana en un encuentro público de oración y veneración.
Santa Misa y actos posteriores
Una vez llegada la Divina Pastora al compás del Convento de Capuchinos, se celebrará la Santa Misa a las 13:00 horas, presidida por el Rvdo. P. Fray Antonio Vázquez Ruiz, Guardián del Convento.
El acompañamiento musical correrá a cargo del Coro de la Hermandad de la Divina Pastora Coronada de Capuchinos, que interpretará piezas tradicionales dedicadas a la Madre del Buen Pastor.
Rezo de la Sacrosanta Corona
Uno de los momentos espiritualmente más destacados será el rezo de la Sacrosanta Corona de la Divina Pastora, devoción compuesta por el propio Fray Isidoro de Sevilla, elemento singular y propio de la espiritualidad pastoreña.
Este rezo constituye una de las señas de identidad más antiguas y genuinas de la advocación.
Bendición de retablos cerámicos
Tras la Eucaristía se procederá a la bendición de los nuevos retablos cerámicos de las Hermandades Pastoreñas, piezas que pasan a incorporarse al mural conmemorativo del III Centenario de la advocación, ubicado en el entorno conventual.


