Granada se prepara para vivir una jornada histórica el lunes 13 de octubre de 2025, con la Solemne Procesión Extraordinaria de Alabanza en honor a Nuestro Padre Jesús del Rescate, organizada por su cofradía con motivo del I Centenario Fundacional. Este evento se perfila como uno de los momentos más relevantes del calendario cofrade granadino, reuniendo a devotos y amantes de la Semana Santa en torno a una de las imágenes más veneradas de la ciudad.
La procesión dará comienzo a las 10:00 horas desde la Santa Iglesia Catedral de Granada, iniciando un recorrido que atravesará el corazón histórico de la ciudad. El cortejo procesional recorrerá las calles más emblemáticas de Granada, permitiendo a los fieles contemplar de cerca la imagen del Cristo del Rescate y participar de la solemnidad de la ocasión. La entrada a su templo, la Parroquia de Santa María Magdalena, está prevista para las 15:00 horas, tras aproximadamente cinco horas de procesión entre calles y plazas históricas.
El itinerario oficial de la procesión ha sido diseñado para resaltar los enclaves más significativos de la ciudad y la tradición cofrade granadina. La comitiva pasará por la Plaza de las Pasiegas, Puerta Real, Reyes Católicos, Plaza Nueva, Carrera del Darro y Gran Vía de Colón, entre otras vías destacadas. Durante el recorrido, la imagen realizará estaciones ante distintas hermandades de Granada, en un gesto de hermandad, respeto y devoción compartida, consolidando los lazos entre cofradías y fieles.
Recorrido: Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Reyes Católicos (Ayuntamiento), Plaza Nueva (Santa Ana), Carrera del Darro (San Pedro y San Pablo), Carrera del Darro, Plaza Nueva, Reyes Católicos, Gran Vía, Pasaje Diego de Siloé, Cárcel Baja, San Jerónimo, Romanilla, Capuchinas, lateral izquierdo Plaza Trinidad, Buensuceso, Puentezuelas, Magdalena.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús del Rescate de Granada, que aportará solemnidad y emoción con un repertorio procesional cuidadosamente seleccionado, realzando la belleza del cortejo y la solemnidad de la jornada.


