El Grupo Parroquial del Santísimo Cristo de la Confianza y María Santísima de la Mediación de Córdoba celebrará mañana sábado 29 de marzo de 2025, quinto sábado de Cuaresma, su Solemne Vía Crucis presidido por el Santísimo Cristo de la Confianza. Este acto, que tendrá lugar desde la Parroquia de la Inmaculada Concepción y San Alberto Magno, ubicada en el barrio de Electromecánicas, llevará la devoción del Crucificado por las calles de la feligresía en una procesión que invita a la meditación y la preparación para la Semana Santa 2025 (13 al 20 de abril).
Horario e itinerario
La salida está programada para las 21:00 horas, partiendo desde la parroquia en la calle Diego Serrano. El recorrido, que abraza el entorno del barrio, será el siguiente:
- Salida (21:00 horas): Diego Serrano.
- Alcalde Sanz Noguer.
- Plaza de la Palmera.
- Felipe II.
- Albéniz.
- Vázquez Aroca.
- Plaza Cisneros.
- Infanta Doña María.
- Entrada (23:00 horas): Parroquia de la Inmaculada Concepción y San Alberto Magno.
Con una duración aproximada de dos horas, este itinerario recorre calles emblemáticas del barrio, como la Plaza de la Palmera y la Plaza Cisneros, ofreciendo un trazado accesible y cercano que fomenta la participación de los vecinos y fieles.
El Santísimo Cristo de la Confianza
El Santísimo Cristo de la Confianza, titular del grupo parroquial, es una imagen de Cristo crucificado tallada por el imaginero cordobés Miguel Arjona Navarro en 2018. La obra, de estilo realista y sobrio, muestra a Jesús en la cruz con una expresión de entrega y serenidad, invitando a los devotos a confiar en su redención. Para el Vía Crucis, será portado en unas andas austeras, adornadas con claveles rojos y escoltadas por faroles, reflejando la esencia penitencial de la Cuaresma.
Acompañamiento musical
El cortejo estará acompañado por el Quinteto de Viento “Gregis Mater” de Córdoba, una formación conocida por su elegancia y versatilidad en actos litúrgicos. Este ensemble, compuesto por instrumentos de viento madera y metal, interpretará piezas sacras que marcarán el rezo de las catorce estaciones, dotando al Vía Crucis de un ambiente solemne y contemplativo. Su participación promete realzar la espiritualidad del recorrido con armonías cuidadosamente seleccionadas.

