La Hermandad de la Soledad de El Puerto de Santa María anuncia su tradicional Traslado al Campo Santo el 1 de noviembre y una campaña benéfica de rosas
La Hermandad de Nuestra Madre y Señora de la Soledad, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y San Francisco de Paula, ha dado a conocer los actos y cultos que celebrará con motivo de la Festividad de Todos los Santos. El acto central volverá a ser el piadoso Traslado de la Santísima Virgen al Campo Santo, una de las tradiciones más emotivas del otoño portuense, que tendrá lugar el sábado 1 de noviembre de 2025.
Un traslado lleno de recogimiento y oración
La salida está prevista a las 10:00 horas desde la Puerta de las Campanas de la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros. Durante el recorrido de ida, los fieles y hermanos que acompañen a la Virgen rezarán los Siete Dolores de la Virgen María, en memoria de los difuntos de la Hermandad y de la ciudad de El Puerto de Santa María.
Horarios e itinerarios del Traslado
Itinerario de ida (10:00 h):
Puerta de las Campanas (Basílica Menor), Plaza de España, calle San Juan, calle Zarza, calle Espelete y calle Yedra, hasta llegar al Campo Santo, donde la comitiva tiene prevista su llegada en torno a las 11:00 horas. En el cementerio se celebrará un acto de oración y recuerdo por los hermanos y devotos fallecidos.
Itinerario de regreso (11:30 h):
Desde el Campo Santo, la Santísima Virgen emprenderá su regreso por Plaza de la Esperanza, calle Santa Clara, calle Meleros, calle San Juan y Plaza de España, para entrar de nuevo en la Basílica Menor por la Puerta del Sol aproximadamente a las 12:30 horas.
Campaña benéfica de rosas
Paralelamente, la corporación ha anunciado la puesta en marcha de una campaña solidaria de venta de rosas, cuyos beneficios estarán destinados a las obras asistenciales de la Hermandad. Esta iniciativa permitirá a los fieles colaborar con las necesidades más urgentes de familias desfavorecidas de la ciudad, además de rendir un gesto de cariño y memoria hacia los difuntos en estos días.
Devoción y tradición en Todos los Santos
El Traslado de la Virgen de la Soledad al Campo Santo se ha convertido en una cita marcada por el silencio, la oración y el recogimiento, donde la Hermandad invita a los fieles a vivir un momento de fe profunda y esperanza en la resurrección. Esta tradición, mantenida año tras año, une la devoción mariana con la memoria de los que ya partieron, en un marco de gran emotividad.


