La localidad de La Palma del Condado, en la provincia de Huelva, se prepara para acoger el solemne Vía Crucis del Nazareno del Condado, un evento que reunirá a numerosos fieles y devotos en un recorrido cargado de espiritualidad. Organizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, este acto cuaresmal se ha consolidado como una de las citas más destacadas de la comarca, marcando el camino hacia la Semana Santa.
Motivo: Un Encuentro con la Devoción Cuaresmal
El Vía Crucis del Nazareno del Condado se celebra como parte de los cultos cuaresmales, con el objetivo de meditar sobre la Pasión de Cristo y preparar espiritualmente a los fieles para la Semana Santa. Este acto, que tiene lugar en el corazón de la Cuaresma, busca fomentar el recogimiento y la oración, invitando a los asistentes a acompañar a Nuestro Padre Jesús Nazareno en su camino al Calvario a través de las catorce estaciones.
En Andas: La Imagen del Nazareno
La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno será portada en andas, una forma tradicional y austera que resalta la solemnidad del acto. Este formato, habitual en los vía crucis, permite un ambiente más íntimo y recogido, facilitando la meditación y la participación de los fieles que acompañen el recorrido por las calles palmerinas.
Horario: Una Noche de Reflexión
El Vía Crucis está programado para comenzar a las 21:00 horas y se prolongará aproximadamente hasta las 00:00 horas de la noche. Este horario nocturno contribuye al ambiente de recogimiento, permitiendo que los asistentes vivan una experiencia espiritual profunda bajo la luz de las velas y faroles que iluminarán el cortejo.
Itinerario: Un Recorrido por el Corazón de La Palma
El itinerario diseñado para este Vía Crucis abarca las calles más emblemáticas de La Palma del Condado, trazando un recorrido que conecta espacios significativos para la feligresía local. Las estaciones se rezarán en distintos puntos del trayecto, invitando a la comunidad a unirse en oración. El itinerario completo es el siguiente:
- Salida: Real
- Plaza Nuestro Padre Jesús Nazareno
- Ignacio de Cepeda
- Muñoz y Pabón
- Virgen del Valle
- Hermanos Cueva
- Plaza del Rocío
- Virgen de los Dolores
- Santa Joaquina Vedruna
- Del Guante
- Cristo de la Buena Muerte
- Rey Felipe VI
- Plaza Pedro Alonso Morgado
- Paulino Chaves
- Corazón de Jesús
- Plaza de España
- Virgen del Socorro
- San Sebastián
- Ignacio de Cepeda
- Plaza Nuestro Padre Jesús Nazareno
- Entrada: Real
Este itinerario no solo recorre el centro histórico de la localidad, sino que también pasa por lugares de gran simbolismo religioso, como la Plaza del Rocío o la calle Virgen de los Dolores, donde la devoción popular se hace especialmente patente.
Acompañamiento Musical: Coral Colombina Onubense
El acompañamiento musical estará a cargo de la Coral Colombina Onubense, que aportará un toque de solemnidad y emotividad al rezo de las estaciones. Sus interpretaciones, centradas en piezas sacras y cánticos tradicionales, ayudarán a crear un ambiente propicio para la meditación y la oración, respetando el carácter íntimo del Vía Crucis.

