Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario Vía Crucis Extraordinario del Santo Entierro. Pizarra 22 de Marzo del 2025

Horario e Itinerario Vía Crucis Extraordinario del Santo Entierro. Pizarra 22 de Marzo del 2025

Publicado el 08/03/202508/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario Vía Crucis Extraordinario del Santo Entierro. Pizarra 22 de Marzo del 2025

La Hermandad del Santo Entierro de Pizarra, una de las cofradías más emblemáticas de la Semana Santa de esta localidad malagueña, se encuentra inmersa desde mayo de 2024 en una serie de actos conmemorativos para celebrar el XXV Aniversario de la bendición de la actual imagen de su titular, el Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad. Este aniversario, que culminará con eventos extraordinarios los días 21 y 22 de marzo de 2025, incluye cultos, actos sociales y un histórico Vía Crucis que promete ofrecer estampas únicas en las calles de Pizarra. En este artículo, te contamos todos los detalles de esta efeméride y cómo participar en los eventos organizados por la hermandad, optimizando la información para que sea fácilmente encontrada por quienes buscan datos sobre la Semana Santa en Málaga y los actos extraordinarios de esta cofradía.


Un Año de Celebraciones por el XXV Aniversario

Desde el pasado mes de mayo, la Hermandad del Santo Entierro de Pizarra ha venido desarrollando un completo programa de actos para conmemorar los 25 años de la bendición de la imagen del Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad, una obra que ha marcado la devoción de generaciones en la localidad. Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Cultos Extraordinarios: Incluyendo un triduo especial celebrado en junio de 2024, donde se bendijeron las nuevas potencias de plata de ley donadas por un grupo de hermanos y devotos.
  • Exposición de Carteles: Una muestra que ha permitido a los vecinos y visitantes conocer la evolución artística e histórica de la hermandad.
  • Charlas de Formación: Espacios dedicados a profundizar en la espiritualidad y el legado de la cofradía.
  • Obra Social Extraordinaria: Una iniciativa solidaria a favor del Centro “El Buen Samaritano” de Churriana, gestionado por Cáritas Diocesana, que refleja el compromiso social de la hermandad.

Estos actos han servido para fortalecer los lazos entre la hermandad, los fieles y la comunidad de Pizarra, preparando el camino para los eventos culminantes de esta efeméride.


Eventos Culminantes del XXV Aniversario

1. Eucaristía y Traslado Claustral: 21 de marzo de 2025

El viernes 21 de marzo, a las 19:00 horas, la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol acogerá una celebración eucarística que marcará el inicio de los actos finales del XXV Aniversario. Tras la Misa, tendrá lugar un emotivo traslado claustral de la imagen del Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad a su trono procesional. Este traslado será realizado a hombros por los componentes de la Corporación Municipal de Pizarra, un gesto simbólico que resalta la importancia de la hermandad en la vida de la localidad, ya que ostenta el título de Procesión Oficial de la Semana Santa de Pizarra.

2. Vía Crucis Extraordinario: 22 de marzo de 2025

El sábado 22 de marzo, a las 20:00 horas, tras una nueva celebración eucarística, dará comienzo el Vía Crucis Extraordinario con la imagen del Santísimo Cristo Yacente. Este acto, que recorrerá un itinerario inédito por las calles del Barrio Alto de Pizarra, promete ser uno de los momentos más destacados de la conmemoración.

Detalles del Recorrido:
El recorrido elegido para este Vía Crucis extraordinario se aparta del itinerario habitual de la hermandad durante la Semana Santa, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de revivir estampas históricas. Cabe destacar que la última vez que el Cristo Yacente procesionó por el Barrio Alto fue en la Semana Santa de 1979. Entre los puntos más significativos del itinerario se encuentra el paso por la puerta del Convento de las Hermanas de la Cruz, Hermanas Mayores Honorarias de la hermandad, donde recibe culto la Virgen de las Penas, titular mariana de la cofradía.

Para diferenciar esta salida extraordinaria de la procesión habitual de Semana Santa, el alumbrado público permanecerá encendido durante todo el recorrido, permitiendo a los asistentes disfrutar de una perspectiva única de la imagen y del entorno.

Relacionado

Pizarra Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Via Crucis Nuestro Padre Jesús del Poder de la Anunciación. Sevilla 14 de Marzo del 2025
Entrada siguiente: El Señor de la Columna de Lucena, Invitado al Magno Vía Crucis de Córdoba 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress