Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario Vía Crucis Jesús de Medinaceli. Cádiz 11 de Marzo del 2025

Horario e Itinerario Vía Crucis Jesús de Medinaceli. Cádiz 11 de Marzo del 2025

Publicado el 05/03/202506/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario Vía Crucis Jesús de Medinaceli. Cádiz 11 de Marzo del 2025

Cádiz se prepara para vivir dos momentos de profunda devoción en la Cuaresma de 2025 con la imagen de Jesús de Medinaceli como protagonista, una talla que congrega cada año a miles de fieles en la ciudad y que se ha convertido en un símbolo indiscutible de fe y tradición. El próximo viernes 7 de marzo, coincidiendo con el primer viernes de Cuaresma, la Catedral Vieja abrirá sus puertas durante todo el día para el tradicional besapiés del Cautivo, una cita inalterable en el calendario cofrade gaditano que atrae a devotos de todos los rincones de la provincia. Desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche, los fieles podrán acercarse a la venerada imagen, conocida por su expresión serena y su carga espiritual, en un acto que marca el inicio de las celebraciones cuaresmales y que se espera reúna a multitudes como cada año en la iglesia de Santa Cruz, conocida popularmente como la Catedral Vieja.

El segundo gran evento tendrá lugar el martes 11 de marzo, cuando Jesús de Medinaceli presida un solemne Vía Crucis que recorrerá las históricas calles del barrio de El Pópulo, uno de los enclaves más antiguos y emblemáticos de Cádiz. Este rezo piadoso, partirá a las 21:00 desde la iglesia de Santa Cruz y llevará la imagen por un itinerario cargado de simbolismo y belleza urbana: Fray Félix, Obispo José María Rancés, San Martín, Posadillas, San Antonio Abad, Fabio Rufino, Pomponio Mela, Pelota, Marqués de Cádiz, Cristóbal Colón, Nicaragua, Candelaria, Obispo Urquinaona, Magistral Cabrera, Catedral, Arco de la Rosa, José María Rancés, Fray Félix y Jesús de Medinaceli, para regresar al templo en torno a las 22:15. Este recorrido no solo permitirá a los gaditanos acompañar al Cautivo en su camino de oración, sino que también resaltará el patrimonio histórico del barrio, con sus calles estrechas y sus plazas que evocan siglos de historia.

Un aspecto que añade un carácter especial a este Vía Crucis es el acompañamiento musical, que correrá a cargo de la recién creada capilla musical de la Banda de Música Ciudad de Cádiz. Esta formación, cuya constitución se anunció hace apenas unas semanas, debutará en este acto, aportando un toque distintivo al rezo de las estaciones con sus sones sobrios y elegantes. La participación de esta capilla supone un hito para la banda, que amplía así su repertorio y su presencia en los cultos cofrades de la ciudad, y promete emocionar a los asistentes con una interpretación que subrayará la solemnidad del momento. La elección de esta nueva agrupación refleja el dinamismo de la escena musical gaditana y su compromiso con la tradición de la Semana Santa, uniendo innovación y devoción en un evento que ya genera gran expectación entre los cofrades y vecinos.

El besapiés del viernes 7 de marzo se desarrollará con la habitual organización que caracteriza a la Hermandad del Medinaceli, que cada año prepara la Catedral Vieja para recibir a los miles de devotos que forman largas colas para besar el pie de Jesús de Medinaceli, una imagen que desde su llegada a Cádiz ha calado hondo en el alma de la ciudad. Este acto, que combina recogimiento y fervor popular, se complementará con la salida procesional del martes 11, ofreciendo a los gaditanos dos oportunidades distintas para acercarse a su Señor. Mientras el besapiés invita a la intimidad y la oración personal, el Vía Crucis por El Pópulo será una experiencia colectiva, un momento para meditar en comunidad sobre la Pasión de Cristo en el marco incomparable de uno de los barrios más antiguos de Europa.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Programa de la Semana Santa de Torrijos (Toledo) 2025
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Vía Crucis Santísimo Cristo de las Cinco Llagas. Sevilla 05 de Marzo del 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress