La Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Perdón en sus Tres Caídas, María Santísima Salud de los Enfermos y Fuente de Salvación, Apóstol San Pedro y Santa Ángela de la Cruz, conocida popularmente como la Hermandad de San Pedro, ultima los preparativos para el Vía Crucis que presidirá la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón el próximo viernes 7 de marzo, coincidiendo con el primer viernes de Cuaresma. Este acto de culto externo, que marca el inicio del tiempo litúrgico de preparación para la Semana Santa, invita a los fieles y devotos a acompañar al Señor en un recorrido de oración y reflexión por las calles del barrio de San Pedro, en La Línea de la Concepción.
La salida está prevista a las 19:30 horas desde la Parroquia de San Pedro Apóstol, sede canónica de la hermandad, donde la imagen será portada en parihuela por sus costaleros y hermanos, quienes cargarán con devoción al Señor del Perdón, obra del imaginero sevillano Manuel Hernández León realizada en 1985. El itinerario diseñado para este Vía Crucis recorrerá Siete Revueltas, Jara, San Pedro, Castillejos, Xauen, Italia, Santa Isabel, Santa Ana y regresará nuevamente por Siete Revueltas hasta su templo, un trazado que permitirá a los linenses meditar las estaciones de la cruz en un entorno cercano y significativo. Este recorrido, que abraza las calles más emblemáticas del entorno de la parroquia, busca fomentar la participación de la comunidad en uno de los actos más entrañables de la Cuaresma local, reforzando la devoción hacia una de las imágenes más queridas de la ciudad.
La Hermandad de San Pedro, que cada Jueves de Pasión llena de fervor las calles de La Línea con la procesión de sus titulares, Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Salud, apuesta en esta ocasión por un culto sobrio y recogido, propio del espíritu cuaresmal. La imagen del Señor, representada en el momento de sus tres caídas camino al Calvario, evoca un mensaje de fortaleza y redención que resonará en cada estación del Vía Crucis, mientras los costaleros y hermanos acompañantes darán testimonio de su fe bajo el peso de la parihuela. La cofradía ha hecho un llamamiento a todos los devotos y vecinos para que se sumen a este acto piadoso, que no solo abre la Cuaresma en el calendario litúrgico, sino que también fortalece los lazos de la hermandad con la feligresía linense, preparando el corazón de la ciudad para los días grandes de la Semana Santa 2025.


