El próximo lunes 10 de marzo de 2025, a las 20:15 horas, las calles de Rota se impregnarán de solemnidad y fervor con la celebración del tradicional Vía Crucis de Cuaresma organizado por las Hermandades y Cofradías de la localidad, un acto que marca el inicio de los preparativos espirituales para la Semana Santa roteña. Este año, la Venerada Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud, una de las devociones más queridas del municipio, ha sido designada para presidir este ejercicio piadoso, guiando a los fieles a través de un recorrido cargado de simbolismo por el corazón histórico de la villa. La elección de esta sagrada imagen refuerza el carácter penitencial y reflexivo de la Cuaresma, invitando a los roteños a acompañar al Señor en su camino de la cruz.
El Vía Crucis partirá desde la Capilla de la Caridad, un enclave significativo para la vida cofrade de Rota, y recorrerá un itinerario cuidadosamente trazado que abarca algunas de las calles y plazas más emblemáticas del municipio. El cortejo iniciará su marcha en la Plaza de Andalucía, continuará por Rosario, Castelar y la Plaza de San Roque, para luego adentrarse en Alcalde García Sánchez, Prim, Higuereta y el Arco de Regla, un punto de gran valor patrimonial. Desde allí, el recorrido seguirá por Fermín Salvochea, el Callejón del Castillo, la Plaza de Bartolomé Pérez y la Plazoleta del Padre Eugenio, antes de llegar a Pérez de Bedoya, Plaza Barroso y Constitución. El itinerario culminará su tramo más destacado en la Plaza de España, pasando luego por Pozo de la Villa y Álvaro Méndez, para regresar finalmente a la Plaza de Andalucía y concluir en la Capilla de la Caridad, donde la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud será recibida tras completar las catorce estaciones.
Este Vía Crucis no es solo un acto litúrgico, sino una manifestación viva de la identidad cofrade de Rota, una localidad donde la Semana Santa y sus prolegómenos cuaresmales ocupan un lugar especial en el alma de sus habitantes. La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud, conocida por su expresividad y su profundo significado devocional, será el eje central de esta jornada, convocando a los fieles a un momento de oración y recogimiento que trasciende lo meramente ceremonial. Las Hermandades y Cofradías de Rota, encargadas de la organización, han diseñado un recorrido que combina la esencia histórica del municipio con la oportunidad de acercar esta tradición a todos los vecinos, permitiendo que tanto los roteños como los visitantes participen en un evento que une fe, cultura y comunidad.


