Este viernes 21 de marzo, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería celebrará su tradicional Vía Crucis General, un acto que reunirá a las cofradías de la capital en torno al rezo de las estaciones de la Pasión. Este año, el evento estará presidido por la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, titular de la hermandad del barrio de El Zapillo, y tendrá un carácter histórico: será la primera vez que esta venerada imagen acceda al interior de la Catedral de la Encarnación de Almería. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber sobre horarios, recorridos y particularidades de este acontecimiento.
El Traslado de Ida
La imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, obra del escultor sevillano José Antonio Navarro Arteaga (1994), abandonará su sede en la Iglesia Parroquial de San Pío X para dirigirse a la Catedral. Este traslado marcará el inicio de la jornada y permitirá a los almerienses acompañar al Señor en su camino hacia el primer templo diocesano.
- Hora de salida: 19:00 horas
- Punto de partida: Iglesia Parroquial de San Pío X (El Zapillo)
- Recorrido:
- Tejar
- Bilbao
- Estadio
- Úbeda
- Lanjarón
- Plaza Francisco Saiz Sanz
- Lérida
- Colombia
- Andalucía
- Plaza España (19:44 h)
- El Salvador
- La Marina
- José Morales Abad
- Sierra Alhamilla
- Carretera de Ronda (20:12 h)
- Rafael Alberti
- Canónigo Molina Alonso
- Avenida Federico García Lorca
- Marqués de Comillas
- General Tamayo
- Plaza Virgen del Mar (20:50 h)
- Gravina
- Real
- Eduardo Pérez
- Plaza de la Catedral
- Hora de llegada: 21:00 horas
El itinerario, que atraviesa barrios como El Zapillo y el centro de Almería, tendrá una duración aproximada de dos horas, con paradas destacadas en la Plaza España y la Plaza Virgen del Mar, puntos neurálgicos de la ciudad.
El Vía Crucis en la Catedral
Una vez en la Catedral de la Encarnación, el Vía Crucis General dará comienzo tras la llegada de la imagen. Este acto, que se desarrollará en el interior del templo-fortaleza construido en el siglo XVI, será un momento histórico al ser la primera entrada del Gran Poder en este espacio sacro.
- Inicio aproximado: 21:00 horas
- Formato: Las 14 estaciones del Vía Crucis serán representadas por las cruces de guía de distintas hermandades de Almería, en el siguiente orden:
- Encuentro
- Rosario del Mar
- Calvario
- Resucitado
- Santa Cena
- Prendimiento
- Coronación
- Unidad
- Estudiantes
- Angustias
- Soledad
- Carmen de Pescadería
- Silencio
- Rocío
- Duración: Aproximadamente una hora y veinte minutos, finalizando hacia las 22:20 horas.
El rezo estará presidido por el Gran Poder, cuya imponente presencia —caracterizada por su túnica morada y su gesto de entrega— llenará de solemnidad la nave catedralicia. Este formato, que involucra a las cofradías locales, refuerza la unión de la Semana Santa almeriense en un acto conjunto de devoción.
El Traslado de Regreso
Finalizado el Vía Crucis, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder emprenderá el camino de vuelta a su parroquia en El Zapillo, permitiendo a los fieles despedirse de la imagen en un recorrido nocturno por las calles de Almería.
- Hora de salida: 22:20 horas (aproximada, tras el fin del Vía Crucis)
- Punto de partida: Plaza de la Catedral
- Recorrido:
- Calle Cubo
- Plaza Bendicho
- Murillo
- Plaza Masnou
- Real
- Gerona
- Arapiles
- Juan Pérez Pérez
- Reina Regente
- Carretera de Ronda (23:00 h)
- Sierra Alhamilla
- José Morales Abad
- La Marina
- El Salvador
- Plaza España (23:28 h)
- Andalucía
- Colombia
- Lérida
- Plaza Francisco Saiz Sanz
- Lanjarón
- Úbeda
- Estadio
- Jaúl
- Vinaroz
- Manuel Sánchez
- Tejar
- Iglesia Parroquial de San Pío X
- Hora de encierro: 00:15 horas (aproximada)
El regreso, con una duración estimada de dos horas, llevará al Gran Poder por un itinerario ligeramente distinto, destacando su paso por la Plaza Masnou y la Carretera de Ronda, antes de retornar al barrio que lo acoge desde su fundación en 1994.
Todo lo que Hay que Saber
- Significado histórico: Esta será la primera vez que Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, titular de la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Preciosa Sangre y Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, entre en la Catedral de Almería. La imagen, que procesiona el Lunes Santo, es una de las más representativas de la Semana Santa almeriense.
- Organización: La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería coordina este evento, que se ha convertido en una cita ineludible de la Cuaresma local, fortaleciendo la identidad cofrade de la ciudad.
- Acompañamiento: Aunque no se especifica música para los traslados, la tradición del Gran Poder en Almería sugiere un cortejo sobrio, acorde con el carácter penitencial del Vía Crucis. Durante la Semana Santa, suele ir acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores Santa Cruz, pero en este acto el foco estará en el rezo.
- Recomendaciones:
- Para el traslado de ida, puntos como la Plaza España (19:44 h) y la Plaza Virgen del Mar (20:50 h) son ideales para verlo pasar.
- El regreso ofrece oportunidades en la Plaza España (23:28 h) y las calles del centro antes de su llegada a El Zapillo.
- Se recomienda llegar con antelación a la Catedral si se desea presenciar el Vía Crucis en su interior, ya que el aforo podría ser limitado.
Una Cita para la Historia
El Vía Crucis General de 2025 no solo será un momento de oración y reflexión, sino también un hito para la Hermandad del Gran Poder y la ciudad de Almería. La entrada de esta imagen en la Catedral, un templo que combina su función religiosa con su pasado defensivo, simboliza la unión entre la fe popular y el patrimonio histórico de la diócesis. Si estás en Almería este viernes, no te pierdas esta oportunidad de acompañar al Gran Poder en un día que quedará grabado en la memoria cofrade. ¡La Cuaresma almeriense se viste de morado y esperanza!

