El obispo de Málaga, José Antonio Satué, presidirá la misa conmemorativa por el 25 aniversario de la coronación canónica de María Santísima de la Trinidad Coronada, que tendrá lugar el sábado 25 de octubre en la plaza de San Pablo.
La jornada incluirá una misa de campaña, el traslado de la Virgen y una histórica salida procesional por las calles de la capital malagueña.
25 aniversario de la coronación de la Virgen de la Trinidad Coronada
La Hermandad del Cautivo y la Virgen de la Trinidad Coronada conmemora este 2025 el 25 aniversario de la coronación canónica de su sagrada titular, acontecida el 21 de octubre del año 2000 durante el Año Jubilar.
La efeméride reunirá a cientos de devotos en una serie de cultos y actos extraordinarios que culminarán con la procesión del sábado 25 de octubre, una cita histórica que recorrerá el corazón de Málaga hasta la Plaza del Obispo, donde tendrá lugar un acto litúrgico ante la fachada de la Catedral.
Misa solemne presidida por el obispo José Antonio Satué
La jornada central comenzará el sábado 25 de octubre con una misa de campaña a las 9:00 horas en la plaza de San Pablo, presidida por el obispo de Málaga, José Antonio Satué, en su primera visita al templo trinitario desde su toma de posesión el pasado 13 de septiembre.
La ceremonia contará con la participación del párroco de San Pablo, José Manuel Llamas, y el estreno de la “Misa Solemne de la Santísima Trinidad”, compuesta por Cristóbal López Gándara, interpretada por la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad y el Coro Ciudad de Antequera.
Besamanos y triduo preparatorio
Los actos conmemorativos comenzarán el martes 21 de octubre, día del aniversario, con un devoto besamanos en la parroquia de San Pablo, donde la Virgen permanecerá expuesta desde las 9:00 hasta las 21:00 horas.
Ese mismo día, a las 20:00 horas, se celebrará una eucaristía conmemorativa ante un altar especial levantado en el crucero del templo.
Del 22 al 24 de octubre, la hermandad celebrará un solemne triduo en honor a la Virgen, predicado por José Manuel Llamas, durante el cual la imagen estrenará una nueva diadema en plata de ley sobredorada, obra del orfebre Alberto Quirós con diseño de Francisco Naranjo Beltrán.
Procesión extraordinaria del 25 de octubre: horarios e itinerario completo
Tras la misa de la mañana, la Virgen será trasladada sobre andas hasta la casa hermandad, recorriendo plaza de San Pablo, Jara, Pizarro, Trinidad y plaza de Jesús Cautivo, acompañada por la Banda Escuela de la Trinidad Sinfónica.
A las 16:30 horas, comenzará la procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad Coronada, que recorrerá las principales calles de Málaga con su trono de cada Lunes Santo.
El recorrido oficial será el siguiente:
Itinerario de la procesión extraordinaria:
Plaza de Jesús Cautivo, Trinidad, Jaboneros, Mármoles, puente de la Aurora, Pasillo de Santa Isabel, Carretería (paso ante la Tribuna de los Pobres), Álamos, Cárcer, Casapalma, Plaza de Uncibay, Granada, Molina Lario, Plaza del Obispo (acto litúrgico a las 21:00 h), Molina Lario, Strachan, Marqués de Larios, Plaza de la Constitución, Especería, Nueva, Plaza de Félix Sáenz, Sagasta, Plaza de Arriola (estación ante las Hermanas de la Cruz), Sebastián Souvirón, Moreno Carbonero, Plaza de Enrique García-Herrera, Fernán González, Fajardo, Puerta Nueva, Carretería, Pasillo de Santa Isabel, puente de la Aurora, Rampa de la Aurora, Trinidad y encierro a las 03:30 horas aproximadamente.
Acto litúrgico en la Plaza del Obispo
Uno de los momentos más esperados llegará cuando la procesión alcance la Plaza del Obispo, donde se celebrará un acto litúrgico solemne ante la Catedral de la Encarnación.
El Coro de la Basílica de Santa María de la Victoria interpretará piezas marianas durante la ceremonia, que incluirá la lectura del Evangelio y la meditación de la Palabra.
La hermandad ha invitado al obispo Satué a presidir también este momento, aunque su participación está pendiente de confirmación.
Acompañamiento musical y estrenos
El trono de la Virgen de la Trinidad estará acompañado por la Banda de Música Virgen de la Trinidad, mientras que la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Cautivo abrirá el cortejo.
Entre los estrenos más destacados figuran el estandarte de la coronación, diseñado por Javier Sánchez de los Reyes, con pintura de Raúl Berzosa y bordados de Salvador Oliver, además de la nueva saya conmemorativa y una corona de plata envejecida diseñada por Curro Claros.
Traslado de regreso: domingo 26 de octubre
El domingo 26 de octubre, la Virgen de la Trinidad regresará a su templo en procesión a partir de las 19:30 horas, siguiendo este itinerario:
Casa hermandad, Plaza de Jesús Cautivo, Trinidad, Plaza de Montes, Empedrada, Jara, Plaza de San Pablo y entrada en la parroquia de San Pablo.
El acompañamiento musical correrá a cargo del quinteto de metales de la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, y la imagen lucirá su terno de luto, confeccionado en el taller de bordado de la hermandad bajo diseño de Javier Nieto.
-RJf6VDSeAouC98J7arq7pKP-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)

