Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario y recorrido de la procesión de la Virgen de Acá 2025 en Córdoba

Horario y recorrido de la procesión de la Virgen de Acá 2025 en Córdoba

Publicado el 15/08/202515/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario y recorrido de la procesión de la Virgen de Acá 2025 en Córdoba

La antigua y primitiva Hermandad de Nuestra Señora del Tránsito, más conocida como la Virgen de Acá, celebrará este viernes 15 de agosto su tradicional salida procesional por las calles del barrio de San Basilio, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María.

Función principal y procesión

Los cultos comenzaron el pasado martes con el solemne triduo en la iglesia de Nuestra Señora de la Paz y culminarán este viernes a las 12:30 horas con la función principal. Por la tarde, a las 20:00 horas, la imagen recorrerá su barrio y volverá a realizar estación ante el Santísimo en la Santa Iglesia Catedral.

Será la primera cofradía en atravesar las naves catedralicias tras el incendio sufrido el pasado 8 de agosto, un hecho que dota a esta procesión de un simbolismo especial.

Itinerario de ida y vuelta

Salida: 20:00 h desde la Plaza de San Basilio.
Recorrido de ida: San Basilio, Enmedio, Caballerizas Reales, Amador de los Ríos, Corregidor Luis de la Cerda, Magistral González Francés, Puerta de Santa Catalina e interior de la Catedral.
Regreso: Magistral González Francés, Corregidor Luis de la Cerda, Amador de los Ríos, Caballerizas Reales, San Basilio, Plaza de San Basilio y entrada en la parroquia de Nuestra Señora de la Paz.

Acompañamiento musical y detalles artísticos

La procesión contará un año más con el acompañamiento de la Banda Tubamirum de Cañete de las Torres.
La Virgen de Acá, tallada en el siglo XVIII y restaurada en tres ocasiones (la última en 2013 por Antonio Bernal), es una imagen yacente de gran delicadeza y realismo, vestida con terno color marfil y bordados en oro fino. La hermandad la describe como una obra de «suavidad y honda emotividad», con un rostro sereno y dulce.

Próximas citas cofrades en Córdoba

Tras esta procesión, la próxima gran cita será la salida de Nuestra Señora Fuensanta Coronada el domingo 7 de septiembre, desde la Catedral hasta su santuario, con su festividad el lunes 8.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos de la Salida Extraordinaria del Resucitado en El Puerto por su 25º Aniversario Fundacional
Entrada siguiente: Vídeo del Rosario de la aurora con la imagen fundacional de la Virgen de los Dolores de Servitas de Cádiz 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress