Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario y recorrido de la procesión extraordinaria de la Virgen del Gran Perdón en Málaga por el centenario de la Hermandad del Prendimiento

Horario y recorrido de la procesión extraordinaria de la Virgen del Gran Perdón en Málaga por el centenario de la Hermandad del Prendimiento

Publicado el 07/10/202507/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario y recorrido de la procesión extraordinaria de la Virgen del Gran Perdón en Málaga por el centenario de la Hermandad del Prendimiento

Málaga vivirá entre el 9 y el 12 de octubre de 2025 una serie de actos extraordinarios con motivo del centenario fundacional de la Hermandad del Prendimiento. La protagonista será la Virgen del Gran Perdón, que saldrá en su trono procesional y recorrerá las calles de la ciudad en varios traslados y cultos solemnes, culminando con la gran procesión del Día de la Hispanidad, el domingo 12 de octubre.

Jueves 9 de octubre: primera salida hacia el Centro Histórico

La Virgen del Gran Perdón saldrá este jueves 9 de octubre a las 20:00 horas desde la casa hermandad del Prendimiento, situada en la calle San Millán.

El itinerario de este primer traslado será: San Millán, Hermosilla, Diego de Siloé (parroquia del Buen Pastor), Los Negros, Frailes (con recibimiento de las hermandades de los Gitanos y la Sentencia), La Merced, plaza de la Merced, Madre de Dios, Alcazabilla y salón de tronos de la Cofradía de los Estudiantes.

La llegada está prevista hacia la medianoche, en un recorrido que contará con la participación de 80 hermanos con cirios, representaciones de hermandades y la música de los tradicionales piteros rocieros.

Viernes 10 de octubre: traslado a la Catedral y misa estacional

El viernes tendrá lugar el traslado de la Dolorosa a la Santa Iglesia Catedral de Málaga para la celebración de la misa estacional del centenario.

  • Hora de salida: 18:00 horas desde la casa hermandad de los Estudiantes.
  • Recorrido: Alcazabilla, Císter y Patio de los Naranjos.
  • Hora de la misa estacional: 19:30 horas en la Catedral.

Sábado 11 de octubre: veneración y regreso a la casa hermandad de Estudiantes

Durante todo el sábado, la Virgen del Gran Perdón quedará expuesta a la veneración de los fieles y en besamanos en la Catedral.

El regreso a la casa hermandad de los Estudiantes será a las 20:00 horas, siguiendo el mismo itinerario del día anterior en sentido inverso: Patio de los Naranjos, Císter y Alcazabilla.

Domingo 12 de octubre: gran procesión extraordinaria del Día de la Hispanidad

El acto central de la conmemoración tendrá lugar el domingo 12 de octubre, día de la Virgen del Pilar y la Hispanidad. La Virgen del Gran Perdón regresará en su trono de Semana Santa a la sede del Prendimiento en una procesión extraordinaria que marcará la historia de la Semana Santa malagueña.

  • Salida: 18:00 horas desde la casa hermandad de los Estudiantes.
  • Encierro: 4:45 horas en la sede del Prendimiento, calle San Millán.
  • Duración prevista: unas once horas.

Recorrido de la procesión extraordinaria del 12 de octubre

Alcazabilla, Císter, San Agustín, Duque de la Victoria, plaza del Siglo, Molina Larios, plaza del Obispo, Strachan, Larios, plaza de la Constitución, Especería, Cisneros, Fajardo, Compañía, Tribuna de los Pobres, Carretería, Dos Aceras, Carrera de Capuchinos, Empecinado, Alderete, Marqués de Cádiz, Eduardo Domínguez Ávila, plaza de Capuchinos, Alameda de Capuchinos, Miguel Bueno Lara y San Millán.

Este itinerario permitirá a la Virgen del Gran Perdón pasar por enclaves históricos como la plaza del Obispo, la calle Larios, la plaza de la Constitución y la Tribuna de los Pobres, donde cada Domingo de Ramos se congregan miles de personas.

Puntos de interés del recorrido

La hermandad ha destacado algunos lugares especiales donde se vivirán momentos singulares durante la procesión del 12 de octubre:

  • Calle Císter: petalada y actuación de la comparsa de Churriana.
  • Patio de los Naranjos: intervención del coro Carmina Nova.
  • Plaza de la Constitución: cantes y bailes por malagueñas.
  • Tribuna de los Pobres: soprano interpretando el Ave María de Caccini.
  • Carretería y Dos Aceras: cantes por verdiales, sevillanas y petaladas.
  • Plaza de Capuchinos: alfombra de sal, encuentro con el Señor del Prendimiento y canto de coros.
  • San Millán (encierro): petaladas y piezas musicales.

Patrimonio, estrenos y simbolismo

La Virgen del Gran Perdón, obra de Andrés Cabello Requena en 1957, procesionará en su trono diseñado por Juan Casielles del Nido con elementos añadidos de Eloy Téllez. Para la ocasión, llevará estrenos como un rosario de perlas de Tahití, nuevas enaguas y un broche en plata bañada en oro.

El exorno floral diferirá en cada salida: claveles blancos y rosas en la ida, y una cuidada composición en tonos rosados y flor de algodón en la procesión de regreso.

Además, la hermandad mantiene un fuerte vínculo con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), simbolizado en el lazo rosa que porta la Virgen durante todo el año, reforzando su compromiso solidario.

Un fin de semana histórico para Málaga

La salida extraordinaria de la Virgen del Gran Perdón será uno de los grandes hitos de la Semana Santa de Málaga en 2025. Cuatro días de cultos, traslados y procesiones que no solo conmemoran el centenario de la Hermandad del Prendimiento, sino que también refuerzan la devoción hacia una de las imágenes más queridas de la ciudad.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Rosario Vespertino Nuestra Señora del Rocío. Jerez de la Frontera 11 de Octubre del 2025
Entrada siguiente: Rosario Vespertino de Nuestra Señora de las Veredas en Valdezorras: horario y recorrido completo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress