Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario y recorrido de la salida extraordinaria de la Virgen de la Granada

Horario y recorrido de la salida extraordinaria de la Virgen de la Granada

Publicado el 28/11/202528/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario y recorrido de la salida extraordinaria de la Virgen de la Granada

La imagen de Nuestra Señora de la Granada, obra del escultor granadino Alberto Fernández Barrilao, vivirá durante los próximos días uno de los acontecimientos más especiales de su historia devocional. Hasta ahora, la talla había recibido únicamente culto interno en la Parroquia de San Isidro Labrador, pero este 2025 será la primera vez que recorra las calles de Granada, haciéndolo en cuatro citas solemnes con motivo de la Vigilia de la Inmaculada.

A continuación, se detallan todos los horarios y recorridos de los traslados y la procesión extraordinaria.


1. Traslado de la Virgen de la Granada al Perpetuo Socorro

Fecha: 30 de noviembre
Desde: Parroquia de San Isidro Labrador
Hasta: Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Este primer traslado llevará a la Virgen hasta el templo desde el que presidirá la Vigilia de la Inmaculada del día 7 de diciembre.
Itinerario oficial pendiente de comunicación.


2. Traslado a la Catedral para la Vigilia de la Inmaculada

Fecha: 7 de diciembre
Hora de salida: 18:00 h (desde el Perpetuo Socorro)
Hora de llegada: 19:30 h (Puerta de la Encarnación)
Hora de la Vigilia: 20:00 h
Acompañamiento musical: Consona Ensemble y Capilla Musical de la Banda de San Isidro de Armilla

Recorrido:
Perpetuo Socorro → San Jerónimo → Romanilla → Capuchinos → Pie de la Torre → Puerta de la Encarnación → Santa Iglesia Catedral.

La Virgen de la Granada presidirá por primera vez la Vigilia de la Inmaculada Concepción, un acontecimiento histórico para esta imagen de gloria.


3. Procesión extraordinaria de la Virgen de la Granada

Fecha: 8 de diciembre
Hora de salida: 17:30 h (Puerta de la Encarnación)
Hora de entrada: 21:00 h (Santuario del Perpetuo Socorro)
Acompañamiento musical: Asociación Musical San Isidro de Armilla

Recorrido completo:
Pie de la Torre → Capuchinas → Plaza de la Trinidad → Duquesa → Málaga → Escuelas → Plaza de la Universidad → San Jerónimo → Arandas → Plaza Boquerón → Los Santos → Navarrete → Nueva del Santísimo → San Juan de Dios → San Jerónimo → Santuario del Perpetuo Socorro.

Será la jornada central del ciclo, una procesión extraordinaria que permitirá a los fieles contemplar a la Virgen de la Granada por las calles del centro de la ciudad.


4. Traslado de regreso a San Isidro Labrador

Fecha: 14 de diciembre
Desde: Iglesia del Perpetuo Socorro
Hasta: Parroquia de San Isidro Labrador
Acompañamiento: Coros y danzas de Granada

Relacionado

Granada Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Martín Nieto culmina su primer Sagrado Corazón de Jesús, una obra destinada a L’Hospitalet de Llobregat
Entrada siguiente: Nuestra Señora de la Paz, Reina de la Familia, se incorpora como nueva titular letífica de la Agrupación del Santo Ángel

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario salida extraordinaria de Jesús Nazareno. La Algaba 30 de Noviembre del 2025
  • Roma abre la puerta a un consenso histórico para unificar la fecha de la Semana Santa
  • El Señor de la Sangre presidirá el Vía Crucis de Córdoba 2026: una elección marcada por el aniversario del Císter
  • Triana celebra la procesión infantil de la Virgen Milagrosa este 27 de noviembre
  • Horario e Itinerario Procesión de la Milagrosa. Córdoba 29 de Noviembre del 2025
  • La Axerquía reunirá a Tres Caídas, Cigarreras, Salud y Redención en un concierto histórico el 31 de enero de 2026

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress