La Hermandad de la Esperanza de Triana protagonizará una jornada histórica con motivo del traslado de regreso de su titular al barrio de Triana tras visitar el Hospital Virgen del Rocío.
La Hermandad de la Esperanza de Triana vivirá el próximo sábado, 18 de octubre de 2025, una de las jornadas más esperadas del año con el regreso de la Santísima Virgen de la Esperanza a su sede canónica, la Capilla de los Marineros, tras los actos celebrados con motivo de su visita pastoral al Hospital Materno-Infantil Virgen del Rocío.
La salida tendrá lugar a las 08:00 horas, y la entrada en el templo trianero está prevista en torno a las 16:30 horas, tras un extenso recorrido que unirá de nuevo el barrio del Porvenir con el de Triana, en una jornada que promete reunir a miles de sevillanos en las calles.
Itinerario completo del regreso de la Esperanza de Triana
El recorrido de la procesión será el siguiente:
Padre José Sebastián Bandarán, Bendición y Esperanza, Rafael Pérez del Álamo, Victoria Domínguez Cerrato, Torcuato Luca de Tena, Luis Rosales, visita al Hospital Infantil Virgen del Rocío, salida del hospital por la calle Antonio Maura Montaner, Bogotá, Juan Pablos, Progreso, Felipe II, entrada en el Parque de María Luisa por la Avenida Don Pelayo, Avenida Isabel la Católica, Avenida del Cid, Real Fábrica de Tabacos (actual Rectorado de la Universidad de Sevilla), entrada en la Capilla Universitaria de la Hermandad de los Estudiantes, San Fernando, Paseo de Roma, Paseo de las Delicias, Puente de San Telmo, Plaza de Cuba, Betis, Troya y Pureza, finalizando con la entrada en la Capilla de los Marineros a las 16:30 horas.
Una jornada de devoción y gratitud
Durante el recorrido, la Esperanza de Triana realizará una visita especial al Hospital Materno-Infantil Virgen del Rocío, donde será recibida por pacientes, familias y personal sanitario, en un emotivo encuentro cargado de simbolismo y fe.
La Hermandad ha informado que este traslado marcará el final de los actos extraordinarios desarrollados en honor de su titular durante el mes de octubre, una cita que refuerza el vínculo de la corporación trianera con la ciudad de Sevilla y, especialmente, con las instituciones sanitarias.


