La Hermandad de la Soledad de Castilleja de la Cuesta ha dado a conocer los detalles de las dos salidas extraordinarias que realizará en 2025 con motivo del 75.º aniversario del Dogma de la Asunción de la Virgen María y en el marco del Año Jubilar de la Iglesia. Estas procesiones, cargadas de simbolismo y devoción, destacan como hitos en el calendario cofrade de la localidad.
Primera salida extraordinaria: La Candelaria (2 de febrero)
El 2 de febrero, festividad de la Candelaria, se llevará a cabo un traslado procesional de Nuestra Señora de la Soledad hasta la sede de la obra social de la hermandad. El acto comenzará a las 8:45 horas con el rezo del Santo Rosario. A las 11:00 horas se celebrará una misa solemne, seguida de la procesión de la Virgen.
Recorrido de ida:
- Plaza de Santiago
- Lepanto
- Enmedio
- 28 de Febrero
- Fray Antonio Vázquez Espinosa
- Antonio Mairena
- Maestro Víctor Manzano
- Centro de la Obra Social ‘Nuestra Señora de la Soledad’
Recorrido de regreso:
- Maestro Víctor Manzano
- Colón
- El Limonar
- Los Duendes
- Francisco Caro Ortiz
- Los Molinos
- Valle
- Colón
- Príncipe de Asturias
- Alegría
- Convento
- Plaza de Santiago
Segunda salida extraordinaria: Víspera de la Asunción (14 de agosto)
La segunda cita será el 14 de agosto, víspera de la Asunción de la Virgen. Ese día se celebrará una función religiosa en honor a la Virgen María, seguida de la salida procesional de reglas de Nuestra Señora de la Soledad. Este acto conmemora el aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción por el Papa Pío XII en 1950.
Recorrido procesional:
- Plaza de Santiago
- Lepanto
- Enmedio
- Manuel García Junco
- Real
- Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
- Enmedio
- 28 de Febrero
- Príncipe de Asturias
- Lepanto
- Plaza de Santiago
- Hernán Cortés
- Real
- Convento
- Plaza de Santiago
Tradición y devoción histórica
No es la primera vez que la Virgen de la Soledad protagoniza procesiones extraordinarias fuera de Semana Santa. En 2022, la imagen fue vestida de Pastora y procesionó el 25 de julio para acompañar a Santiago Apóstol, siguiendo las normas recogidas en las Reglas de la Hermandad para los Años Jacobeos.
Además, es tradición que la Virgen de la Soledad salga también en procesión el Domingo de Resurrección por la tarde-noche, apenas dos días después de la estación de penitencia del Viernes Santo, donde acompaña al Señor de los Remedios.

