La Semana de Pasión 2025 en Málaga, que se extiende desde el Lunes de Pasión, 7 de abril, hasta el Sábado de Pasión, 12 de abril, marca el inicio de los preparativos para la Semana Santa, del 13 al 20 de abril. Durante estos días, numerosas cofradías realizan traslados de sus imágenes titulares desde sus templos hasta las casas hermandad o lugares de salida procesional. A continuación, te presentamos una guía completa con los horarios, itinerarios y detalles de todos los traslados programados, optimizada para que no te pierdas ningún momento clave de esta antesala a la Semana Santa malagueña.
Lunes de Pasión, 7 de abril
Humildad
- Lugar: Basílica de Santa María de la Victoria.
- Hora: 21:30 horas.
- Acto: Traslado claustral del Señor de la Humildad dentro del templo.
- Acompañamiento musical: Ensemble Vocal Sacrvum, que aportará un ambiente solemne a este acto íntimo.
- Detalles: Este traslado, de carácter interno, prepara a la imagen para su salida procesional, siendo un momento de recogimiento para los hermanos y devotos.
Martes de Pasión, 8 de abril
Salutación
- Lugar: Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri.
- Hora: 21:00 horas.
- Acto: Traslado claustral del Nazareno de Salutación. La imagen estará expuesta en veneración durante el horario habitual de la parroquia.
- Acompañamiento musical: Grupo de metales de la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir, acompañado por la soprano Elena Esperanza, ofreciendo una combinación única de música sacra.
- Detalles: Este acto interno es una oportunidad para contemplar de cerca al Nazareno antes de su traslado procesional.
Miércoles de Pasión, 9 de abril
Salud
- Lugar: Parroquia de San Pablo.
- Hora: 20:30 horas.
- Acto: Traslado claustral y entronización del Cristo de la Esperanza en Su Gran Amor.
- Acompañamiento musical: Capilla musical de la Banda de Música de la Paz, que realzará la solemnidad del momento.
- Detalles: Este traslado prepara al Cristo para su salida en Semana Santa, siendo un evento destacado en el barrio de la Trinidad.
Salesianos
- Lugar: Santuario de María Auxiliadora.
- Hora: Petición de Venia a María Auxiliadora a las 20:45 horas (en el interior del templo); salida del traslado a las 21:00 horas.
- Recorrido: Santuario, Eduardo Domínguez Ávila y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Sin acompañamiento musical, destacando el carácter sobrio del traslado.
- Detalles: El breve recorrido desde el santuario hasta la casa hermandad simboliza la unión entre el templo y la cofradía.
Jueves de Pasión, 10 de abril
Descendimiento
- Lugar: Capilla del Hospital Noble.
- Hora: 20:00 horas.
- Recorrido: Plaza del General Torrijos, Paseo de Reding, Manuel Martín Estévez y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Capilla musical Caeli, que aportará un toque íntimo al traslado.
- Detalles: Este traslado recorre la zona de la Malagueta, preparando las imágenes para el Viernes Santo.
Rocío
- Salida: Iglesia de San Lázaro.
- Hora: 20:30 horas.
- Recorrido: Plaza de la Victoria, Cristo de la Epidemia, Puerto Parejo, Párroco Ruiz Furest y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Camerata de la Agrupación Musical de la Vera+Cruz de Campillos (tras el Señor) y Banda de Música Virgen del Rocío (tras la Virgen).
- Detalles: Conocida como «la Novia de Málaga», la Virgen del Rocío destaca en este traslado por su devoción popular.
Rico
- Salida: Parroquia de Santiago Apóstol.
- Hora: 21:00 horas.
- Recorrido: Granada, San Agustín, Císter, Cañón, Cortina del Muelle, Plaza de la Aduana, Alcazabilla, Victoria y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Banda de Música de Nuestra Señora de la Soledad (Mena), que acompañará con marchas clásicas.
- Detalles: El traslado de Jesús «El Rico» es un preludio a su tradicional liberación de un preso el Miércoles Santo.
Caridad
- Salida: Basílica de la Victoria.
- Hora: 21:15 horas.
- Recorrido: Plazuela Cristo del Amor, Mitjana, Isabel la Católica, Gordón, Fernando el Católico y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Coral Ubi Cháritas, ofreciendo un repertorio sacro que enriquece el acto.
- Detalles: Este traslado destaca por su paso por el barrio de la Victoria, uniendo devoción y tradición.
Pasión
- Lugar: Parroquia de los Santos Mártires.
- Hora: 22:00 horas.
- Acto: Traslado claustral de Jesús de la Pasión y la Virgen del Amor Doloroso.
- Acompañamiento musical: Tenor Luis María Pacetti y órgano de Adrián López, creando una atmósfera emotiva.
- Detalles: Este acto interno prepara a las imágenes para su salida el Lunes Santo, con un enfoque en la música vocal.
Viernes de Dolores, 11 de abril
Monte Calvario
- Salida: Capilla del Monte Calvario.
- Hora: 19:00 horas.
- Recorrido: Vía Dolorosa del Calvario, Amargura, Plaza de Alfonso XII, Plaza del Santuario y Basílica de la Victoria.
- Acompañamiento musical: Sin acompañamiento musical, resaltando la austeridad del traslado.
- Detalles: Este recorrido evoca el camino al Calvario, siendo un momento de reflexión previo al Viernes Santo.
Viñeros
- Salida: Iglesia de la Aurora y Divina Providencia.
- Hora: 20:30 horas.
- Recorrido: Iglesia de la Aurora y Divina Providencia, Arco de la Cabeza, Puerta de Antequera, Carretería, Biedmas, Plaza de los Viñeros y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Coral Voces de Viñeros, que aporta un toque distintivo al traslado.
- Detalles: El paso por el barrio de los Viñeros es un momento especial para los vecinos y cofrades.
Santa Cruz
- Lugar: Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri.
- Hora: 21:00 horas.
- Acto: Traslado claustral de la Virgen de los Dolores en su Amparo y Misericordia.
- Acompañamiento musical: Vicente de Paul Bueno Jiménez al piano, con el estreno de la marcha «Al Amparo de tu Santa Cruz».
- Detalles: Este traslado interno incluye una novedad musical que enriquecerá la experiencia.
Dolores del Puente
- Lugar: Iglesia de Santo Domingo.
- Hora: 21:00 horas.
- Acto: Traslado claustral y entronización del Cristo del Perdón.
- Acompañamiento musical: Cuarteto de viento-madera, interpretando una adaptación del Ofertorio de la Misa al Cristo del Perdón.
- Detalles: Este acto prepara al Cristo para su salida el Viernes Santo, con un enfoque en la música clásica.
Expiración
- Salida: Iglesia de San Pedro.
- Hora: 21:15 horas.
- Recorrido: Plaza de San Pedro, Avenida de la Aurora, Rotonda de Albert Camús, Montalbán, Angosta del Carmen, Cuartelejo, La Serna, Ancha del Carmen (confluencia con Plaza de Toros Vieja), Avenida de la Aurora, Cristo de la Expiración, Plaza de Enrique Navarro y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Banda de Antiguos Alumnos de la Archicofradía (tras el Cristo) y Banda de Música del Maestro Eloy García (tras la Virgen).
- Detalles: Este traslado por el Perchel es uno de los más extensos y concurridos de la jornada.
Dolores de San Juan
- Lugar: Iglesia de San Juan.
- Hora: 21:45 horas (tras la función principal de instituto).
- Acto: Traslado claustral y entronización del Cristo de la Redención.
- Acompañamiento musical: Canto Ambrosiano «Redemptor meus vivit», evocando un estilo medieval.
- Detalles: Este acto interno destaca por su sobriedad y conexión histórica.
Soledad de San Pablo
- Salida: Parroquia de San Pablo.
- Hora: 22:00 horas.
- Recorrido: Plaza de San Pablo, Zamorano, Tiro, Trinidad y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Capilla musical del Carmen Doloroso, que aporta un tono íntimo.
- Detalles: Este traslado por la Trinidad es un momento de devoción en el barrio.
Soledad de Mena
- Salida: Iglesia de Santo Domingo.
- Hora: 22:30 horas.
- Recorrido: Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Grupo vocal Lumen Laudis, con un repertorio sacro que cierra la jornada.
- Detalles: El breve trayecto prepara a la Virgen para su salida con la Legión el Jueves Santo.
Sábado de Pasión, 12 de abril
Cautivo
- Salida: Parroquia de San Pablo.
- Hora: 08:00 horas (tras la Misa del Alba a las 07:00).
- Recorrido: Plaza de San Pablo, Jara, Jaboneros, Don Juan de Austria, Avenida Gálvez Ginachero, Plaza del Hospital Civil (estación con los enfermos), Avenida de Barcelona, La Regente, Sevilla (estación ante el Centro de Salud Jesús Cautivo), Trinidad, Plaza de Jesús Cautivo y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Cautivo (hasta el Hospital Civil) y Banda Sinfónica de la Trinidad (hasta el encierro).
- Detalles: El traslado matutino de Jesús Cautivo es uno de los más populares, con estaciones emotivas en el hospital y el centro de salud.
Dulce Nombre
- Salida: Iglesia de la Divina Pastora.
- Hora: 11:00 horas.
- Recorrido: Plaza de Capuchinos hasta el tinglao.
- Acompañamiento musical: Sin acompañamiento musical, destacando su sencillez.
- Detalles: Este traslado al tinglao es único en Málaga, manteniendo una tradición singular.
Sepulcro
- Salida: Abadía de Santa Ana del Císter.
- Hora: 12:30 horas.
- Recorrido: Císter, Alcazabilla y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Sin acompañamiento musical, en línea con su carácter sobrio.
- Detalles: El traslado del Santo Sepulcro prepara el escenario para su solemne procesión del Viernes Santo.
Misericordia
- Salida: Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.
- Hora: 18:00 horas.
- Recorrido: Iglesia del Carmen, La Serna, Cuartelejo, Malpica, Arco, Montalbán, Callejones del Perchel, Avenida de la Aurora, Ancha, La Serna y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores de Bomberos de Málaga (tras el Señor) y Banda de Música de la Cruz del Humilladero (tras la Virgen).
- Detalles: Conocido como «El Chiquito», este traslado por el Perchel atrae a numerosos devotos.
Zamarrilla
- Salida: Ermita de Zamarrilla.
- Hora: 18:30 horas.
- Recorrido: Martínez Maldonado, Avenida de Barcelona, Plaza de Bailén, Barrera de la Trinidad, Trinidad, Plaza de Montes, Carril, Mármoles y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Banda de Música de Zamarrilla, con marchas emblemáticas como «Alma de la Trinidad».
- Detalles: Este traslado es uno de los más concurridos, con un fuerte arraigo en el barrio.
Sentencia
- Salida: Parroquia de Santiago Apóstol.
- Hora: 21:00 horas.
- Recorrido: Granada, Plazuela de Jesús Castellanos, Granada, Niño de Guevara, Cañuelo de San Bernardo, Beatas, Cárcer, Plaza Jerónimo Cuervo, Ramos Marín, Frailes y casa hermandad.
- Acompañamiento musical: Agrupación Musical de Jesús Cautivo (Estepona), cerrando el día con fuerza.
- Detalles: El traslado nocturno de la Sentencia pone el broche final a la Semana de Pasión.

