Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horarios e Itinerarios del Lunes Santo 2025 en Cádiz: Un Recorrido de Fe y Tradición por las Calles Gaditanas

Horarios e Itinerarios del Lunes Santo 2025 en Cádiz: Un Recorrido de Fe y Tradición por las Calles Gaditanas

Publicado el 14/04/202514/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horarios e Itinerarios del Lunes Santo 2025 en Cádiz: Un Recorrido de Fe y Tradición por las Calles Gaditanas

La Semana Santa de Cádiz 2025 transforma las calles de la ciudad en un escenario de fervor y espiritualidad cada Lunes Santo. Este 14 de abril, cuatro hermandades —Nazareno del Amor, La Palma, Prendimiento y Vera-Cruz— protagonizan una jornada única, llevando su devoción desde los barrios más emblemáticos hasta el corazón de la ciudad. Descubre los horarios, itinerarios y novedades de estas cofradías para vivir al máximo esta experiencia inolvidable.

1. Hermandad del Nazareno del Amor: Elegancia y Renovación

Con raíces que se remontan a 1951, la Hermandad del Nazareno del Amor parte desde la iglesia conventual de San Francisco, en la plaza homónima. Este 2025, la cofradía estrena un palio completamente bordado para la Virgen de la Esperanza, una obra artesanal de las hermanas Rama que promete ser el gran destaque de la Semana Santa gaditana. Acompañada por el Nazareno del Amor y la imagen de Simón de Cirene, la hermandad combina tradición y modernidad.

  • Horario e itinerario:
    • Salida: 16:00
    • Catedral: 18:15
    • Recogida: 22:50
    • Recorrido: Plaza de San Francisco, San Francisco, Plaza San Agustín, Carrera Oficial, Novena, Ancha, San José, San Pedro, Beato Diego de Cádiz, Rosario, Plaza de San Francisco.
  • Novedad destacada: El nuevo frontal del palio y el respiradero readaptado por Antonio García Falla y Alberto Florido.
  • Vídeo recomendado: Disfruta del recorrido completo del Nazareno del Amor en nuestro canal.

2. Hermandad de La Palma: El Alma de La Viña

Desde el corazón del barrio de La Viña, la Hermandad de La Palma inicia su procesión en la iglesia homónima. Fundada en 1691 y fusionada con la cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia en 1968, esta hermandad es un símbolo de la identidad gaditana. La Virgen de las Penas, coronada en 2022, y la Virgen de la Palma, coronada en 1987, acompañan al Cristo en un recorrido que emociona a locales y visitantes.

  • Horario e itinerario:
    • Salida: 14:30
    • Catedral: 19:15
    • Recogida: 23:00
    • Recorrido: Virgen de la Palma, Cristo de la Misericordia, Rosa, San José, Ancha, Columela, Plaza de las Flores, Plaza Libertad, Hospital de Mujeres, Sagasta, Virgen de las Penas, a su templo.
  • Momento clave: El paso por la Plaza de las Flores, donde la hermandad conecta con el bullicio del barrio.
  • Vídeo recomendado: Revive la emotiva salida de La Palma hacia La Viña.

3. Hermandad del Prendimiento: Devoción Marinera

Con salida desde la iglesia del Carmen, la Hermandad del Prendimiento lleva la brisa del mar a su procesión. Fundada en 1792 y consolidada en 1979, esta cofradía presenta a Jesús en su Prendimiento y a la Virgen del Patrocinio en un itinerario que recorre la Alameda y la Plaza de España, ofreciendo vistas espectaculares.

  • Horario e itinerario:
    • Salida: 16:45
    • Catedral: 20:15
    • Recogida: 00:10
    • Recorrido: Alameda Hermanas Carvia Bernal, Plaza Argüelles, Plaza de España, Avda. Cuatro de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Novena, Ancha, San José, Enrique de las Marinas, Bendición de Dios, a su templo.
  • Novedad 2025: Un recorrido innovador que potencia la visibilidad en la Alameda.
  • Vídeo recomendado: Sigue el nuevo itinerario del Prendimiento en alta definición.

4. Hermandad de la Vera-Cruz: La Decana de Cádiz

Como la hermandad más antigua de la ciudad, fundada en el siglo XVI, la Vera-Cruz es un pilar de la Semana Santa gaditana. El Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora de la Soledad procesionan desde San Francisco, evocando siglos de historia en un itinerario que culmina con un emotivo regreso por las calles Barrié y Valverde.

  • Horario e itinerario:
    • Salida: 19:15
    • Catedral: 21:15
    • Recogida: 00:05
    • Recorrido: Plaza de San Francisco, San Francisco, Plaza San Agustín, Carrera Oficial, Novena, Barrié, Valverde, Cánovas del Castillo, San José, San Pedro, Sagasta, Plaza de San Francisco.
  • Momento especial: El regreso por Cánovas del Castillo, un tramo que resalta la solemnidad de la cofradía.
  • Vídeo recomendado: Descubre la historia y el recorrido de la Vera-Cruz.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horarios e Itinerarios del Lunes Santo en la Semana Santa de El Puerto de Santa María 2025
Entrada siguiente: Lunes Santo 2025 en Sevilla: Fervor y Tradición en el Polígono de San Pablo y Más Allá

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress