Sevilla vive un intenso fin de semana de Octubre de procesiones extraordinarias y rosarios con sabor a otoño
La ciudad de Sevilla se prepara para un fin de semana cargado de actos cofrades, con varias procesiones extraordinarias y rosarios vespertinos que llenarán de música y devoción las calles de diferentes barrios. Desde Triana hasta San Juan de la Palma, pasando por San Martín, el Barrio León o el Molviedro, la agenda cofrade ofrece citas ineludibles para los devotos y amantes de la Semana Santa.
Procesión extraordinaria de Nuestra Señora del Rosario (La Corona)
La Virgen del Rosario de la Hermandad de La Corona recorrerá las calles del centro el sábado a partir de las 19:00 horas, sobre el paso de Nuestra Señora de Guadalupe de San Buenaventura.
Recorrido: Puerta de Palos, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, García de Vinuesa, Arfe, Adriano, Gracia Fernández Palacios, Antonia Díaz, Techada, Real de la Carretería, Rodo, Dos de Mayo, Almirantazgo, Tomás de Ibarra, Santander, Santo Tomás, Plaza del Triunfo, Joaquín Romero Murube, Plaza de la Alianza, Rodrigo Caro, Mateos Gago, Plaza Virgen de los Reyes, Gradas y Puerta del Perdón (23:00).
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Asociación Musical Ecijana (AMUECI) de Écija.
Traslado de la Esperanza de Triana a San Pío X
La jornada comenzará temprano con el traslado de la Esperanza de Triana desde la Parroquia de Santa Ana hasta la de San Pío X, con salida prevista a las 08:30 horas.
Recorrido: Plazuela de Santa Ana, Bernardo Guerra, Pureza, Troya, Betis, Plaza de Cuba, Asunción, Virgen de Luján, Glorieta de las Cigarreras, Puente de los Remedios, Avenida Rodríguez de Casso, Avenida Isabel la Católica, Covadonga, Don Pelayo, Felipe II, Nuestra Señora de las Mercedes, Cardenal Bueno Monreal, Coullaut Valera, Teatinos, Romero de Torres, Osuna, Lora del Río, Risco Altos, Sierra de Gata, Miguel Ángel Blanco, Poeta Manuel Benítez Carrasco, Nenúfar, Amaranto, Unión La Oliva, Barriada de la Oliva, Getsemaní, Ronda Nuestra Señora de la Oliva y entrada en el templo a las 16:30 horas.
Procesión de Nuestra Señora de la Cabeza (San Juan de la Palma)
A las 19:00 horas, desde San Juan de la Palma saldrá la procesión de la Virgen de la Cabeza.
Recorrido: Espíritu Santo, Castellar, Laurel, Plaza de los Maldonados, Monte-Sión, Feria, Conde de Torrejón, Europa, Amor de Dios, García Tassara, San Andrés, Daoiz, Villasís, Laraña, Encarnación, José Gestoso, Misericordia, Plaza de Zurbarán, Pozo Santo, Amparo, Madre María de la Purísima y regreso a San Juan de la Palma (23:45).
Abrirá el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de los Remedios (Castilleja de la Cuesta) y tras el paso irá la Banda de Música de la Cruz Roja.
Procesión de la Divina Enfermera (La Lanzada)
También a las 19:00 horas saldrá en procesión Nuestra Señora de la Esperanza, Divina Enfermera, desde San Martín.
Recorrido: Plaza de San Martín, Cervantes, San Andrés, García Tassara, Amor de Dios, Correduría, Feria, Monte-Sión, Madre María de la Purísima, Amparo, Viejos, Viriato, Alberto Lista, Saavedras y regreso al templo a las 22:30 horas.
La procesión contará con la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Triana abriendo y la Banda de Música de La Paz de Málaga tras el paso.
Procesión de Nuestra Señora del Rosario (Barrio León)
En Triana, el Rosario del Barrio León saldrá a las 18:30 horas desde la Parroquia de San Gonzalo.
Recorrido: Bienvenido Puelles, Dolores León, Avenida de Coria, Plaza San Martín de Porres, Asturias, Evangelista, Juan Díaz de Solís, Lorenzo Leal, Álvar Núñez, Collantes de Teherán, Padre Maruri, Ángel Solans, José León Sanz, Enrique León, Regla León, José León, Giralda, Azucena y regreso al templo a las 23:30 horas.
Se estrenará tras el paso la Banda de Música de la Puebla del Río.
Rosario vespertino de María Santísima de los Dolores y Misericordia (Jesús Despojado)
La jornada se completará con el rosario vespertino presidido por la Virgen de los Dolores y Misericordia de la Hermandad de Jesús Despojado. La salida tendrá lugar a las 19:00 horas desde la Capilla de la Plaza del Molviedro.
Recorrido: Plaza del Molviedro, Castelar, Gamazo, Padre Marchena, Quirós y regreso a la capilla a las 21:00 horas.
El acompañamiento estará a cargo de la Coral Polifónica de Jesús Despojado y un grupo musical de la Banda Sinfónica del Liceo de Moguer.


