Huelva se prepara para vivir con fervor y emoción una de sus festividades más arraigadas: las Fiestas del Carmen 2025, cuya programación ha comenzado oficialmente con la presentación del cartel anunciador, una obra digital de gran simbolismo creada por Juan Carlos Gutiérrez, y que ha tenido lugar este martes en el Ayuntamiento de Huelva.
El cartel: símbolo de la fe marinera de Huelva
La presentación ha estado presidida por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, quien ha definido el cartel como “una obra preciosa” que rinde homenaje a la devoción mariana de la ciudad. El autor, Juan Carlos Gutiérrez, onubense del barrio del Molino de la Vega, ha destacado por sus trabajos en cartelería cofrade y musical en Andalucía.
La obra, realizada en técnica digital, muestra a la Virgen del Carmen en el interior de una estrella tartésica de ocho puntas, símbolo ancestral vinculado a la civilización de Tartessos, como faro y guía de los marineros. La imagen está cargada de referencias visuales y religiosas: el escapulario, las flores del Carmelo y los tonos marrones y azules refuerzan la identidad carmelitana y marinera de la ciudad.
Programa completo de cultos y actos – Fiestas del Carmen Huelva 2025
Los cultos y actos oficiales en honor a la Virgen del Carmen se celebrarán en la Parroquia de la Purísima Concepción:
- Jueves 10 y viernes 11 de julio: Besamanos de la Virgen del Carmen
- Domingo 13, lunes 14 y martes 15 de julio: Solemne Triduo
- Martes 15 de julio a las 23:00: Rosario nocturno de vísperas, acompañado por la Banda Municipal de Huelva y el Coro de Campanilleros de Ntra. Sra. de la Esperanza
- Miércoles 16 de julio (Festividad de Ntra. Sra. del Carmen):
- 00:00: Salutación y ofrenda floral a la Virgen
- 20:00: Función Principal
- Viernes 18 de julio: Procesión de la Virgen del Carmen hasta la Ría
Procesión de la Virgen del Carmen 2025 en Huelva
El momento más esperado de las fiestas será el viernes 18 de julio, cuando la imagen de la Virgen del Carmen recorrerá las calles de Huelva desde la Parroquia de la Purísima Concepción hasta la Ría, donde será recibida en un emotivo acto de homenaje a los marineros fallecidos.
Esta procesión refuerza el vínculo de Huelva con el mar y representa la culminación espiritual y devocional de la celebración, con la participación masiva de fieles, autoridades y colectivos marineros.

