Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Huelva comienza el camino hacia el Año Jubilar con la presentación del cartel y la programación

Huelva comienza el camino hacia el Año Jubilar con la presentación del cartel y la programación

Publicado el 15/12/202415/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Huelva comienza el camino hacia el Año Jubilar con la presentación del cartel y la programación

La tarde de ayer marcó un hito importante para la ciudad de Huelva con la presentación oficial del cartel y la programación del Jubileo 2025 en la Santa Iglesia Catedral de Huelva. Este evento, parte del Año Santo de la Iglesia Católica convocado por el Papa Francisco, da inicio a un periodo de gracia y renovación espiritual que tendrá su culmen en la Magna Mariana de Huelva, programada para el 20 de septiembre de 2025.

El acto estuvo presidido por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, quien subrayó la importancia de la esperanza cristiana bajo el lema del Jubileo, «Peregrinos de esperanza». En su intervención, Gómez Sierra invitó a los fieles a vivir este periodo como un testimonio de fe y compromiso, destacando que el Jubileo, que se extenderá del 24 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2026, es una oportunidad para fortalecer la fe mediante la peregrinación, el sacramento de la Reconciliación y actos de caridad.

Para celebrar este Año Jubilar, el Obispado ha designado cinco iglesias de la provincia como templos jubilares: la Santa Iglesia Catedral de Huelva, el Santuario Diocesano de la Cinta de Huelva, el Santuario Nacional del Rocío de Almonte, el Santuario Diocesano de la Peña de Puebla de Guzmán y el Santuario Diocesano de los Ángeles de Alájar.

D. Enrique Uzcátegui, Delegado Episcopal de Evangelización, detalló una amplia programación que incluirá celebraciones litúrgicas, peregrinaciones, jornadas penitenciales, catequesis, actividades culturales y acciones caritativas, todas diseñadas para enriquecer la experiencia espiritual de los fieles durante el Jubileo.

El cartel del Jubileo 2025, obra del artista local Ramón Martín Orta, no solo es una pieza artística sino también una catequesis visual sobre el tema del Año Jubilar. La obra incorpora simbología significativa como las carabelas, los cinco templos jubilares, el ancla, el anagrama mariano y el escudo pontificio, reflejando así la conexión entre la espiritualidad y la identidad local de Huelva.

Con esta presentación, Huelva inicia oficialmente su camino hacia un año de profunda reflexión, celebración y renovación espiritual, invitando a todos los fieles a participar activamente en los actos del Jubileo.

Huelva comienza el camino hacia el Año Jubilar con la presentación del cartel y la programación

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Agrupación de Cofradías acoge “Tesoros de los Magos” una exposición inédita sobre Sus Majestades de Oriente
Entrada siguiente: Cartel 450 Aniversario Soledad de la Vera Cruz de Moguer

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress