Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Ibiza acoge el III Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Ibiza acoge el III Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Publicado el 22/10/202522/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Ibiza acoge el III Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad

La isla de Ibiza se prepara para acoger, por primera vez, el III Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que se celebrará del 24 al 26 de octubre de 2025 bajo el lema “Ibiza: un patrimonio vivo”.

El evento reunirá a representantes de las quince ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en una cita que combinará fe, cultura y patrimonio, con un programa repleto de actos religiosos, académicos y culturales.

Un encuentro de fe y patrimonio en Ibiza

El congreso, organizado por la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Ibiza junto al Obispado de Ibiza, cuenta con el patrocinio del Consell de Ibiza y Ibiza Travel, y con la colaboración del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, el Ayuntamiento de Ibiza, el Arxiu d’Imatge i So, el Museu Etnogràfic d’Eivissa y diversas empresas locales.

Según la presidenta de la Junta Coordinadora, Nieves Jiménez, este congreso “supone una oportunidad única para mostrar al conjunto de España la riqueza espiritual, artística y cultural de nuestra Semana Santa, así como el compromiso de quienes mantienen viva una tradición que forma parte del alma de Ibiza”.

Por su parte, el obispo de Ibiza, Monseñor Vicent Ribas Prats, ha señalado que “este encuentro será una oportunidad privilegiada para compartir la fe y fortalecer los lazos de fraternidad entre quienes viven con pasión el misterio de Cristo muerto y resucitado”.

El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, ha destacado que “para la ciudad de Eivissa, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999, es un orgullo acoger este congreso que pondrá en valor el patrimonio cultural y artístico de la isla”.

Programa del Congreso

Viernes 24 de octubre

La jornada inaugural comenzará a las 17:30 horas con un pasacalles de la Agrupación Musical Jesús del Gran Poder, en el que participarán las siete cofradías de la ciudad. El recorrido partirá desde la Plaza de la Parroquia del Salvador de la Marina hasta la Parroquia de San Pedro (El Convent).

A continuación, se celebrará la Santa Misa de apertura, presidida por el obispo Vicent Ribas y solemnizada por el Coro Amics de sa Música.
La inauguración oficial tendrá lugar en el claustro del Ayuntamiento de Eivissa, donde se presentará la exposición “15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 15 formas distintas de Semana Santa”, seguida de un concierto coral del Cor Ciutat d’Eivissa.

Sábado 25 de octubre

La jornada académica se desarrollará en la Universitat de les Illes Balears (sede Ibiza y Formentera), moderada por el Rvdo. José Gabriel Vera Beorlegui, director de la Comisión Episcopal para los Medios de Comunicación Social.

Entre las ponencias destacan:

  • Monseñor Mikel Garciandía Goñi, obispo de Palencia: “Las cofradías y hermandades en la sociedad occidental del siglo XXI”.
  • Monseñor Pablo Delclaux de Muller, Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural: “El culto católico a las imágenes”.
  • Pilar Gordillo Isaza, experta en turismo cultural: “El ciclo de la Pasión: una iconografía que conmueve y golpea nuestra vida”.
  • María José Miranda, historiadora del arte: “La imaginería religiosa al servicio de la Palabra”.
  • Pilar Valdés Arroyo, Red Mundial de Turismo Religioso: “Cofradías y Hermandades: guardianes del patrimonio y motores del turismo religioso”.

Por la tarde, los congresistas realizarán la ruta guiada “Historia y paisaje: el alma de Ibiza”, con visita al Museo Etnográfico de Ibiza.

Uno de los momentos centrales será la reunión anual de presidentes de la Asociación Española de Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial, que reunirá a representantes de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Segovia, Toledo, Úbeda y otras ciudades.

La jornada concluirá con un Solemne Vía Crucis por las calles de Dalt Vila, presidido por la imagen del Santísimo Cristo del Cementerio, acompañado del canto de los “passos” a cargo de la Escuadra des Amunts.

Domingo 26 de octubre

El último día comenzará con una visita teatralizada por Dalt Vila y al Museo Diocesano, seguida de la Misa Jubilar de las Cofradías, presidida por el obispo Vicent Ribas.

El congreso se clausurará a las 13:00 horas con una exhibición de ball pagès ofrecida por la Colla de Sa Bodega, y una degustación de productos locales en la plaza de la Catedral de Ibiza.

Colaboradores y detalles

El evento cuenta con la colaboración de We Love Media, Fundación Julián Vilás Ferrer, Grupo Policlínica, Suministros Ibiza, UMAS Seguros, Familia Marí Mayans, Forn Can Bufí y Hierbas de Ibiza Perfumes, que ofrecerán obsequios a los asistentes.

El programa completo y las inscripciones pueden consultarse en la web oficial: www.cofradiasibiza.org

Ibiza acoge el III Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Relacionado

España Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Música y solidaridad con la Hermandad de la Soledad de Córdoba: certamen benéfico por la Casa Franciscana del Niño de Belén
Entrada siguiente: Agripino Lozano seguirá acompañando a la Virgen de la Soledad en el Viernes Santo de 2026 de San Fernando

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Linares aclara los rumores sobre el posible Vía Crucis Magno de 2027
  • Revolución Musical en la Semana Santa de Málaga 2026: Cambios Históricos en los Acompañamientos
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • La Catedral de Málaga deja claro que solo aprobará la girola si todas las cofradías pasan por ella
  • Horario e Itinerario Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de las Penas. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Arcos se prepara para un día histórico: el Nazareno regresa a San Agustín entre la emoción de todo el pueblo

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress