Bajo el lema ‘Ibiza: Un patrimonio vivo’, la isla será el punto de encuentro para cofradías y representantes de 15 ciudades Patrimonio Mundial
La isla de Ibiza será la sede del III Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que se celebrará del 24 al 26 de octubre de 2025. Esta tercera edición, organizada por la Junta Coordinadora de Cofradías de Ibiza, cuenta con el patrocinio del Consell d’Eivissa e Ibiza Travel, y se desarrollará bajo el lema ‘Ibiza: Un patrimonio vivo’.
Durante tres días, la ciudad d’Eivissa acogerá a representantes de las juntas y cofradías de las 15 ciudades españolas reconocidas como Patrimonio Mundial por la UNESCO. El congreso combinará ponencias especializadas con actividades culturales, rutas guiadas, visitas a espacios emblemáticos como el Museo Diocesano o Dalt Vila, y demostraciones de la Semana Santa ibicenca.
Un evento que une fe, cultura y patrimonio
Uno de los hitos del encuentro será la reunión anual de presidentes de la Asociación Española de Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial, donde participarán representantes de ciudades como Ávila, Córdoba, Mérida, Santiago de Compostela o Toledo, entre otras. Se debatirán estrategias comunes, retos y buenas prácticas para conservar y difundir las tradiciones religiosas en contextos patrimoniales de alto valor cultural.
La presidenta de la Junta de Cofradías de Ibiza, Nieves Jiménez, ha destacado la relevancia de esta cita para la isla:
“Es un orgullo ver cómo nuestra ciudad y su riqueza patrimonial son reconocidas a nivel nacional. Este congreso no solo consolida nuestra posición cultural, sino que también enriquece nuestra labor en la protección del patrimonio espiritual”.
Inscripciones abiertas con descuentos hasta el 15 de agosto
Las inscripciones al congreso ya están disponibles en el portal oficial www.cofradiasibiza.org. Existen varios paquetes de participación, incluyendo precios especiales para quienes formalicen su inscripción antes del 15 de agosto.
Entidades organizadoras y colaboradoras
Además de la Junta Coordinadora de Cofradías de Ibiza y el Obispado de Ibiza, este evento cuenta con la colaboración de:
- Ciudades Patrimonio de la Humanidad España-UNESCO
- Ayuntamiento d’Eivissa
- Fundación Julián Vilás Ferrer
- We Love Media
- UMAS Seguros
- Grupo Policlínica
Con este congreso, Ibiza se posiciona como un referente nacional en la protección y promoción de la Semana Santa como manifestación cultural, religiosa y turística, en el marco de las ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad.

